27/02/2008

Una base de datos europea ayudará a clasificar los alimentos 'saludables'

La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) está desarrollando una base de datos que ayudará a identificar con una etiqueta los alimentos 'saludables', según han informado fuentes de ese organismo. Con esta base de datos se pretende ayudar a la Comisión Europea y a los países de la UE a determinar qué alimentos pueden exhibir ese etiquetado de 'saludables', según la AESA.

La Comisión Europea se ha propuesto establecer de aquí a enero de 2009 los perfiles o características específicas, incluidas las exenciones, que deberán cumplir los alimentos o determinadas categorías de productos para que puedan adjuntar mensajes sobre sus ventajas para la salud.

Esos 'perfiles' se fijarán teniendo en cuenta las cantidades de nutrientes y otras sustancias como grasas, ácidos grasos saturados, sal o sodio. La AESA reunirá información sobre nutrientes procedente de bases de datos nacionales y de la industria alimentaria, que se utilizará para señalar los alimentos que respetan esos 'perfiles nutricionales'.

La agencia también ha anunciado una recomendación científica para ayudar a los países a definir esos perfiles, según la cual la elección de nutrientes incluidos en los perfiles debe establecerse según la importancia de esos alimentos para la población desde el punto de vista de la salud.

También insiste en que el principal criterio científico que se debe analizar es si ese alimento contribuye a desequilibrar la dieta, señalaron las fuentes. Asimismo, se debe tener en cuenta el papel de los distintos grupos de alimentos en el régimen alimenticio y su conformidad con las recomendaciones dietéticas de los países de la UE.

FUENTE: www.elmundo.es Notas de Prensa