07/06/2008

UGT denuncia deficiencias graves en la gestión de residencias de la tercera edad por el Consell

El sindicato UGT denunció ayer graves deficiencias en la gestión de Bienestar Social en Alicante al no atender las solicitudes de ingreso en residencias de la tercera edad de personas dependientes mayores, a pesar de que reúnen los requisitos y baremos de la propia conselleria. Según el sindicato las listas de espera son incluso de varios años. UGT alertó de que la residencia Juan XXIII tiene toda una planta cerrada a los usuarios, en la podrían ir hasta 24 usuarios. El sindicato se reifirió también a la situación en la residencia Aitana, donde "existe una directriz por parte de los responsables políticos, de no cubrir las plazas vacantes existentes".

En la actualidad, el 8% de las plazas están sin ocupar (un total de 28) por personas necesitadas. Por último, la residencia de la tercera edad 'Pintor Sala' de Alcoi, se encuentra en obras lo cual impide la prestación de servicio a parte de los dependientes mayores.

La Federación de Servicios Públicos de UGT respaldó ayer la manifestación en defensa de la Ley de Dependencia, convocada por la Plataforma de la Pobreza y otras organizaciones sociales y los sindicatos UGT y CC OO. La protesta se celebra hoy a las 19.00 horas en la Plaza de Los Luceros y pasará por la Subdelegación del Gobierno para finalizar en la Rambla frente al edificio Prop de la Generalitat Valenciana. El objetivo es exigir al Consell la aplicación de esta ley.

Por otro lado, el Colegio de Enfermería de Alicante reclamó el desarrollo de la Ley de Dependencia en la Comunidad Valenciana y la implicación de las enfermeras en la aplicación, al considerar que se ha excluido a este colectivo.

En un comunicado, la junta de gobierno del Colegio expresó su "malestar" por "el lento desarrollo" de la Ley y ha apostado por aplicar "la celeridad necesaria para dar respuesta a las necesidades y expectativas de las personas a las que hace referencia" en la normativa.

Añadió que la aplicación pasa por "contar con las enfermeras" puesto que este colectivo está llamado "a ser las profesionales sanitarias que más tiempo van a pasar con las personas mayores y dependientes" y, por lo tanto, las que mejor "conocen las necesidades, problemas e inquietudes".

FUENTE: www.diarioinformacion.es Notas de Prensa