Soria anuncia ensayos con células madre para combatir la diabetes
El ministro de Sanidad, Bernat Soria, resaltó ayer el inicio de ensayos clínicos con células madre en cuatro hospitales españoles, por los que se estima que pasarán cien pacientes afectados con una complicación relacionada con la diabetes, denominada, pie diabético.
Durante una visita a Elx, Bernat Soria indicó que desde el pasado 18 de diciembre se han iniciado cuatro ensayos de este tipo en toda España, concretamente en los hospitales de Virgen de la Macarena de Sevilla, Salamanca, Asturias y Calaluña.Así, precisó que los ensayos clínicos se están realizando con pacientes afectados con pie diabético, "una complicación derivada de la diabetes, que obliga a que 6.000 ciudadanos españoles sufran la amputación parcial o total del pie, de uno o de los dos, como consecuencia" de esta afección. A este respecto, apuntó que los ensayos con células madre ya han empezado y "si en los próximos tres meses los cuatro ensayos dan buenos resultados, que los están dando, el comité científico aprobará que quince pacientes más se incorporen, hasta hacer un total de 100 enfermos tratados mediante este tipo de terapia".
De este modo, según dijo, los cinco pacientes del hospital sevillano con los que se comenzó la aplicación terapéutica "están pidiendo que les implanten también células en la otra pierna". También aludió a aplicaciones "no sólo a esta complicación, sino también a otras enfermedades, la esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, distrofias musculares, cáncer" y que se "irá conociendo de forma sucesiva porque se ha establecido ya el calendario".
Plan bucodental
Por otra parte, Soria anunció ayer en Elx que el próximo 20 de febrero firmará con las comunidades autónomas el plan de salud bucodental, por el que el Gobierno central inicia las transferencias a las autonomías de entre 150 y 200 millones de euros en un programa plurianual de atención bucodental gratuita para niños de entre 7 y 15 años.
Según estimó el ministro, este plan "afecta aproximadamente a unos 800.000 niños", a los que se oferta de forma gratuita la limpieza dental, la exploración, la extracción, las endodoncias, los tratamientos de caries y el sellado de fisuras.A su modo de ver, "estos son los cuidados que básicamente necesitan los niños". Bernat Soria precisó que la ayuda por niño y por año es de 45 euros.
FUENTE: www.levante-emv.com Notas de Prensa