12/12/2008

Sobre la Consultoría de Enfermería a Demanda

Ante las noticias aparecidas en diferentes medios de comunicación en las que se deja entrever que las consultas de Enfermería se van a poner en marcha para liberar de carga asistencial a los médicos de Primaria, el CECOVA quiere dejar clara su postura con respecto a esta cuestión indicando que:

En ningún caso la Consulta de Enfermería a Demanda tiene como objetivo liberar de carga asistencial ni administrativa al médico sino que el objetivo que persigue es dar una mayor calidad en la atención de Enfermería y accesibilidad a la misma por parte de los usuarios.

El objetivo de la Consulta de Enfermería a Demanda es prestar atención de Enfermería a determinados problemas y/o necesidades de salud mediante la citación directa demandada por el propio usuario u otros profesionales; al mismo tiempo tiene como objetivo ampliar y mejorar los servicios sanitarios ofertados a toda la población en el ámbito de la atención primaria de salud mediante el incremento de los servicios prestados en las consultas de Enfermería que ya vienen funcionando en la actualidad.

La Consulta de Enfermería a Demanda es la que se realiza para la prestación de cuidados enfermeros sin demora, mediante citación y por iniciativa del usuario o por derivación de otros profesionales del equipo de Atención Primaria, sin que sea consecuencia de una cita concertada de antemano. Es el usuario el que acude o solicita ser visto por la enfermera para resolver cualquier problema de salud del mismo.

El CECOVA consensuó en 2007 con la Conselleria de Sanidad, sociedades científicas y colegios profesionales de médicos y Enfermería las líneas estratégicas de mejora de Atención Primaria en la Comunidad Valenciana tomando como base el Documento AP-21 y en donde se contemplaba la potenciación de la accesibilidad de la población a las consultas de Enfermería mediante la implementación de las consultas de Enfermería a demanda.

En este momento esta implementación es muy alta, siendo deseable desde el CECOVA que para 2009 esté implantada en la totalidad de los departamentos de Salud de la Comunidad Valenciana y que su cartera de servicios, muy completa, sea conocida por la población por medio de campañas de comunicación que hagan llegar a la sociedad esta información.

La cartera de servicios que se oferta desde la consulta de Enfermería a demanda está dentro de la promoción del autocuidado, de las actividades preventivas, así como del seguimiento y control de problemas de afrontamiento y adaptación.

Con respecto a las personas que padecen una enfermedad crónica, además del seguimiento que se les viene realizando a través de los programas de crónicos en las consultas de enfermería, estos pacientes tienen la posibilidad de acudir a la Consulta de Enfermería a Demanda, antes de la siguiente citación, para resolver cualquier duda o problema. Notas de Prensa