30/01/2025


El VI Ciclo Formativo Cardiovascular Aorta Integral reúne en Valencia a expertos de primer nivel

El VI Ciclo Formativo Cardiovascular Aorta Integral reúne en Valencia a expertos de primer nivel

Juan José Tirado destaca la importancia del papel de la Enfermería en la seguridad del paciente.

La simulación avanzada multidisciplinar protagoniza la formación en cirugía de aorta.

El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, ha participado tanto en la inauguración del ciclo como en diversos actos a lo largo del programa.

    El Hospital La Fe de Valencia ha acogido el VI Ciclo Formativo Cardiovascular Aorta Integral, un encuentro de referencia en la formación avanzada en cirugía de aorta con simulación multidisciplinar en modelo porcino. El evento, que se ha desarrollado del 29 al 31 de enero, ha reunido a profesionales sanitarios de diferentes disciplinas para abordar los últimos avances en técnicas quirúrgicas, seguridad del paciente y estrategias de perfusión.

    El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, ha participado tanto en la inauguración del ciclo como en diversos actos a lo largo del programa. Juan José Tirado ha subrayado la importancia de iniciativas como esta, que “permiten a los profesionales mejorar sus competencias en un entorno de alta simulación y con la participación de ponentes de máximo nivel”.

    El curso, dirigido por Verónica Monfort Drago y Pedro Cartaxo Cintra, junto a un equipo de coordinadores expertos, ofrece un completo programa formativo que combina sesiones teóricas y prácticas. En las jornadas se han abordado temas clave como las estrategias quirúrgicas en cirugía de aorta, el manejo hemodinámico de los aneurismas toracoabdominales y las técnicas de perfusión para minimizar complicaciones cerebrales y viscerales.

    Durante su intervención, Juan José Tirado ha destacado la relevancia de la Enfermería en el campo de la cirugía cardiovascular, poniendo en valor el papel fundamental de los enfermeros perfusionistas en la seguridad del paciente. “La simulación clínica es una herramienta imprescindible para perfeccionar habilidades y mejorar la atención sanitaria. La Enfermería tiene una presencia clave en estos procesos y este tipo de formación ayuda a seguir avanzando en la excelencia asistencial”, ha afirmado.

    Uno de los puntos fuertes del ciclo es la simulación avanzada en cirugía de aorta en modelo porcino, donde los participantes han podido experimentar con procedimientos altamente especializados, como la sustitución de la aorta toracoabdominal y la técnica Frozen Elephant Trunk con Beating Heart. Además, se han realizado talleres teórico-prácticos centrados en perfusión ex situ y perfusión en tratamientos oncológicos.

    El VI Ciclo Formativo Cardiovascular Aorta Integral cuenta con la colaboración de diversas instituciones y entidades sanitarias, consolidándose como una cita de referencia para la actualización y perfeccionamiento de técnicas quirúrgicas y de perfusión. La formación en un entorno realista y la posibilidad de compartir conocimientos con expertos nacionales e internacionales han sido aspectos especialmente valorados por los asistentes.

    Juan José Tirado ha aprovechado la ocasión para reivindicar la necesidad de seguir impulsando este tipo de formación continuada, destacando que “la excelencia en la asistencia sanitaria pasa por la mejora constante de las competencias de los profesionales”. Asimismo, ha felicitado a la organización por la calidad del programa y la diversidad de enfoques tratados.

    El ciclo concluyó el 31 de enero con una jornada de reflexión y análisis de los conocimientos adquiridos, reafirmando el compromiso de los profesionales sanitarios con la innovación y la seguridad en la cirugía cardiovascular. Desde el CECOVA, se continuará apoyando estas iniciativas para reforzar la formación especializada y el desarrollo profesional de los enfermeros en la Comunidad Valenciana.

Imagen: El presidente del CECOVA ha participado tanto en la inauguración del ciclo como en diversos actos a lo largo del programa (fuente: CECOVA).

Notas de Prensa