13/05/2008

Se presentan dos guías que establecen los procedimientos básicos de Enfermería en el cuidado diario de los pacientes

Hoy se ha presentado en el Centro de Investigación Principe Felipe de Valencia la primera edición del Manual de Procedimientos Básicos de Enfermería en Atención Primaria y la segunda edición de la Guía de Actuación de Enfermería, dos obras que incorporan las actualizaciones y los cambios establecidos en los protocolos de actuación que deben seguir los profesionales sanitarios en sus distintas especialidades. El este acto, el presidente del CECOVA ha compartido la mesa presidencial con el conseller de Sanidad, Manuel Cervera, y con la directora general de Calidad y Atención al Paciente, Pilar Ripoll.

Han estado presentes, asimismo, gerentes de diversos centros hospitalarios de Valencia, Alicante y Castellón, y también quisieron asistir al acto los directores de las escuelas de Enfermería. El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana ha estado ampliamente representado, pues también han acudido al acto el vicepresidente del CECOVA y presidente del Colegio de Enfermería de Castellón, Francisco Javier Pareja; el secretario del CECOVA y presidente del Colegio de Enfermería, Juan José Tirado; y el miembro del Pleno del CECOVA y vicepresidente del Colegio de Enfermería de Alicante, Antonio Verdú.

En la mesa presidencial, la primera en tomar la palabra ha sido Pilar Ripoll, quien ha destacado el buen hacer de los autores de ambas guías. Asimismo, ha defendido “la activa participación que están teniendo los profesionales de Enfermería” en la elaboración de obras que sirven para divulgar los conocimientos genéricos y especializados en su campo de actuación profesional y ha anunciado que existen 6000 ejemplares que serán repartidos en centros de Atención Especializada, junto con otros 3000 en centros de Atención Primaria. Además, ha recordado que es posible acceder a estas dos guías, en su formato digital, a través la web de la Conselleria de Sanidad.

Posteriormente ha tomado la palabra el presidente del CECOVA, quien ha destacado que ambas guías “están preparadas para soportar la revisión más rigurosa” y que, por su valor divulgativo y formativo, deberían estar en todos los centros de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana, así como en todos los hospitales. Además, ha insistido en que tan importante es elaborar estas guías como colaborar en su divulgación y para ello ha brindado toda la ayuda que el CECOVA pueda ofrecer. Por último, José Antonio Ávila ha abogado por emplear las nuevas tecnologías como canal de difusión de estos conocimientos.

Finalmente ha tomado la palabra el conseller de Sanidad, quien ha admitido que “está en deuda con el colectivo de Enfermería”, ya que éste es “corresponsable del buen funcionamiento de la Sanidad autonómica” y no siempre se le demuestra a sus profesionales de forma visible el buen concepto que se tiene de su labor diaria. También ha destacado la importancia de elaborar guías que permitan obtener el mayor grado de especialización, dentro de cada ámbito profesional de la sanidad, ya que esto supondrá el mejor cuidado y atención para los usuarios. Notas de Prensa