13/06/2008

Sanidad reafirma su 'respaldo a la profesión de enfermería' y dice no entender las críticas de SATSE por 'abandono'

El Ministerio de Sanidad reafirmó hoy su "respaldo a la profesión de enfermería" y dijo no entender las críticas por "abandono" dirigidas contra el ministro Bernat Soria por parte del sindicato de enfermería SATSE, que anunció movilizaciones en octubre por la ausencia de políticas sanitarias y para reivindicar que los enfermeros puedan prescribir medicamentos.

El Ministerio de Sanidad reafirmó hoy su "respaldo a la profesión de enfermería" y dijo no entender las críticas por "abandono" dirigidas contra el ministro Bernat Soria por parte del sindicato de enfermería SATSE, que anunció movilizaciones en octubre por la ausencia de políticas sanitarias y para reivindicar que los enfermeros puedan prescribir medicamentos.

Según explicó a Europa Press un portavoz de Sanidad, la prescripción enfermera es "un proyecto que se va a llevar a cabo con la mayor brevedad posible" de forma "consensuada" y "sin invadir las competencias de los médicos", ya que "ayuda a mejorar el trabajo en equipo y a facilitar la agilidad".

Además, el Ministerio explicó que Soria "ha estado desde el primer momento con los enfermeros" y afirmó que algunas de las reclamaciones del sindicato "no son competencias exclusivas de Sanidad".

Sanidad argumentó que entre las peticiones de SATSE se encuentran la de la jubilación voluntaria anticipada y parcial, la creación de nuevas especialidades de Enfermería y una mejora de las condiciones de trabajo con un aumento de las plantillas.

Sin embargo, el asunto de la jubilación anticipada "es competencia del Ministerio de Trabajo", explicó el portavoz ministerial. No obstante, matizó que Sanidad se reunió el pasado mes de julio con el Ministerio de Trabajo y, "dada la situación actual de déficit", vio "complicado" que se puedan anticipar las jubilaciones.

En cuanto a las condiciones de los trabajadores en plantilla, el Ministerio de Sanidad está realizando un estudio para "detectar las necesidades y carencias de los profesionales sanitarios", aunque "la planificación de la plantilla corresponde a las Comunidades Autónomas".

Por último, Sanidad explicó que no se ha desarrollado ninguna especialidad conforme a lo establecido en el Real Decreto de Especialidades de Enfermería, en 2005, porque "es un proceso complejo, delicado y largo". "Se está trabajando al ritmo que se puede" y "se tiene intención de que todas salgan adelante, pero el Ministerio depende de las comisiones de especialidad", concluyó.

FUENTE: www.elecodiario.es Notas de Prensa