Profesionales del Hospital de Elda realizan consultas y cirugías en Togo y Ghana
Un equipo de ocho profesionales sanitarios, siete de ellos del Hospital General de Elda (Alicante), realizaron desde el 16 de octubre y hasta el 4 de noviembre una expedición humanitaria al norte de Togo, Ghana y Benin para atender diversas patologías traumatológicas y de Cirugía Plástica. El equipo desplazado contaba con especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía plástica y reconstructiva, Anestesiología, Enfermería y Auxiliar.
Durante algo más de dos semanas, los profesionales atendieron un total de 264 consultas y llevaron a cabo 43 intervenciones quirúrgicas de Traumatología y Cirugía Plástica en 41 pacientes, 28 de ellos niños. Pero la labor desarrollada por la ONGD alicantina Oasis, a la que pertenecen todos estos profesionales va más allá por su carácter continuo. Durante los últimos siete años han realizado un total de 1.545 consultas y 193 cirugías, 144 en niños.
Las patologías atendidas con más frecuencia en estas zonas de África han sido retracciones por quemaduras, secuelas en rodilla y pie por poliomelitis, deformidades, úlceras, labio leporino y fracturas, según informó la Generalitat en un comunicado.
El Hospital Rural de Binde, en Ghana, fue uno de los centros de la actividad de estos profesionales sanitarios. Tras el cierre del centro en 2006 por un conflicto político, estos sanitarios han sido el primer grupo de cooperación en usar las instalaciones después de que a mediados de septiembre se permitiera su apertura. Esto permitió recuperar la atención en la zona tras tres años y continuar con la labor realizada, asistiendo de nuevo a los pacientes.
Por su parte, la actividad en Dapaong continuó con la realización de cirugías en el quirófano modular construido en 2002 por la Fundación Fernández del Cotero de Santander.
Los cooperantes agradecen la colaboración a la Dirección Médica y de Enfermería del Hospital General Elda, al Ayuntamiento de Ontinyent, Sax y Águilas, a Trefilerias Hispanotogolesas de Gandia, a Gaviota Simbac de Sax, al Colegio de Farmacéuticos de Alicante, a la Fundación Fernández del Cotero de Santander y a las donaciones anónimas. Notas de Prensa