El presidente del CECOVA refuerza en el congreso CICS de Brasil la proyección internacional de la Enfermería valenciana
Juan José Tirado participa en el II Congresso Internacional Ciência e Sociedade (CICS) de Brasil.
La participación en el CICS consolida el compromiso del Consejo con la innovación y la cooperación global.
CECOVA apuesta por estrechar lazos académicos con instituciones de América Latina.
El Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de la Comunitat Valenciana (CECOVA) ha participado de forma destacada en el II Congresso Internacional Ciência e Sociedade (CICS), organizado por el Centro Universitário Santo Agostinho de Brasil. El evento, celebrado de manera híbrida, ha reunido a investigadores de distintos países con el propósito de acercar la ciencia a la sociedad y de generar espacios de diálogo sobre los desafíos actuales en materia de salud, innovación y desarrollo social.
El presidente del CECOVA, Juan José Tirado, ha intervenido de forma telemática en la mesa titulada “Desenvolvimento com Inteligência: da Inovação Tecnológica à Ação Social”, en la que ha compartido análisis y experiencias sobre el papel transformador de la Enfermería en un contexto global marcado por los avances tecnológicos y los cambios sociales. En el debate también han participado la profesora doctora Maria Antonieta Rubio Tyrrell, de la Universidade Federal do Rio de Janeiro, y el doctor Samuel Freitas Soares, del Conselho Regional de Enfermagem do Piauí, bajo la moderación de la profesora Karla Joelma Bezerra Cunha.
Durante su intervención, Juan José Tirado ha subrayado que “la innovación no tiene sentido si no está al servicio de las personas y de la mejora del bienestar colectivo”. Asimismo, ha señalado que “la Enfermería, desde su compromiso ético y social, ha demostrado ser un motor de cambio en la implementación de soluciones tecnológicas aplicadas al cuidado y a la gestión sanitaria”.
El presidente del CECOVA ha destacado que la participación en el CICS “ha permitido reforzar los lazos de colaboración entre la Enfermería valenciana y la comunidad científica internacional”, al tiempo que ha reivindicado “la necesidad de que las instituciones profesionales sigan apostando por el conocimiento compartido y por la investigación interdisciplinar como pilares del progreso sanitario”.
El CECOVA, en su estrategia de proyección internacional, ha consolidado su presencia en foros académicos y profesionales de relevancia global, participando en congresos y jornadas que han fomentado la cooperación con universidades y colegios de Enfermería de América Latina. Esta línea de trabajo ha contribuido a situar a la Enfermería valenciana como un referente en la generación de conocimiento y en la defensa de los valores humanistas de la profesión.
Finalmente, Juan José Tirado ha reiterado el compromiso del CECOVA con el desarrollo profesional continuo y con la difusión del papel esencial que desempeñan las enfermeras y enfermeros en la transformación de los sistemas de salud. “Hemos demostrado que la ciencia y la sociedad solo avanzan cuando trabajan unidas, y la Enfermería es un puente indispensable en esa unión”, ha afirmado.
Imagen: El presidente del CECOVA, Juan José Tirado, ha intervenido de forma telemática en la mesa titulada “Desenvolvimento com Inteligência: da Inovação Tecnológica à Ação Social”.
Notas de Prensa



