14/05/2025


El presidente de CECOVA participa en una webinar internacional sobre IA para decisiones en salud desde São Paulo

El presidente de CECOVA participa en una webinar internacional sobre IA para decisiones en salud desde São Paulo

El evento ha sido organizado por la Universidad Federal de São Paulo y transmitido por YouTube con enfoque en el impacto de la IA en la atención clínica.

Juan José Tirado ha abordado el papel de la enfermería en el uso ético de la inteligencia artificial para una toma de decisiones segura y humanas.

El CECOVA ha reforzado su compromiso con la innovación tecnológica en salud desde una perspectiva profesional y centrada en el paciente.

    El presidente del Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de la Comunitat Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, ha participado como ponente en el Webinar Internacional sobre Inteligencia Artificial para la Toma de Decisiones en Salud, organizado por la Escuela Paulista de Enfermería de la Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP) y transmitido en directo por YouTube el 13 de mayo de 2025, de 11:00 a 13:00 (hora de España).

    Durante su intervención, que ha llevado por título “El futuro próximo de la IA en la Sanidad”, Juan José Tirado ha reflexionado sobre las oportunidades y riesgos que la inteligencia artificial representa para la práctica enfermera, subrayando la importancia de su implementación ética, segura y basada en evidencia. “La inteligencia artificial no debe sustituir el juicio clínico ni la empatía, sino complementar el trabajo de los profesionales de enfermería para mejorar la toma de decisiones y la atención al paciente”, ha señalado.

    El presidente del CECOVA ha puesto en valor el papel estratégico que juegan las enfermeras y enfermeros en la gestión de tecnologías emergentes, indicando que “la IA ha entrado con fuerza en el ecosistema sanitario y nos obliga a revisar nuestras competencias, sin olvidar que seguimos siendo el rostro humano del sistema de salud”.

    El evento, que ha contado con la participación de expertos internacionales y ha sido moderado por el profesor Dr. Hugo Fernandes, ha tenido como objetivo analizar los límites y el potencial del uso de la inteligencia artificial en contextos clínicos, administrativos y éticos. El espacio de debate ha permitido la interacción directa entre los ponentes y los asistentes conectados desde distintos países.

    Juan José Tirado ha destacado la oportunidad que ha supuesto este encuentro virtual para compartir visiones, experiencias y preocupaciones comunes en torno al uso de la IA en salud. “Hemos compartido una visión global pero profundamente humanista, porque la tecnología solo tiene sentido si mejora la vida de las personas”, ha afirmado.

    Desde el CECOVA se ha reafirmado el compromiso con la innovación tecnológica como herramienta de mejora continua del sistema sanitario, al tiempo que se ha subrayado la necesidad de una formación continua que prepare a las y los profesionales para los nuevos desafíos. “Hemos defendido que el liderazgo enfermero es clave para garantizar una IA alineada con los valores de equidad, seguridad y calidad asistencial”, ha añadido Juan José Tirado.

    Con su participación en este foro internacional, el CECOVA ha reforzado su presencia en los debates globales sobre transformación digital en salud, defendiendo un modelo en el que la inteligencia artificial esté al servicio de una atención centrada en las personas y en los principios éticos que rigen la profesión enfermera.

Imagen: algunos de los participantes en la Webinar promovida desde Brasil.

Notas de Prensa