28/02/2025


El presidente del CECOVA, en el Primer Encuentro Autonómico de Enfermería sobre Accesos Vasculares

El presidente del CECOVA, en el Primer Encuentro Autonómico de Enfermería sobre Accesos Vasculares

Juan José Tirado ha reafirmado el papel clave de la Enfermería en los accesos vasculares / El evento ha reunido a especialistas para mejorar la calidad asistencial.

La formación y la investigación enfermera han centrado el debate.

El presidente de CECOVA ha participado en la clausura y ha defendido el avance profesional”.

    El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, ha participado en el Primer Encuentro Autonómico de Enfermería: Accesos Vasculares “Cuidando hoy, canalizando futuro”, celebrado el 27 y 28 de febrero en la sala Cotonera Events de Alzira y organizado por la dirección de Enfermería del Hospital Universitario de la Ribera. El presidente de CECOVA, Juan José Tirado, ha intervenido en este foro destacando, con su ponencia, el papel esencial de la Enfermería en la mejora de la seguridad del paciente y la optimización de los accesos vasculares.

    Durante su intervención, Juan José Tirado ha subrayado que la formación continua es clave para garantizar una práctica clínica segura y de calidad. "La evolución de las técnicas en accesos vasculares ha permitido a la Enfermería asumir un rol protagonista, con un impacto directo en la atención al paciente y en la eficiencia del sistema sanitario", ha afirmado.

    El encuentro ha reunido a destacados expertos en la materia, abordando temas como la punción ecoguiada, la canalización de accesos vasculares y la humanización de los cuidados. Asimismo, se han desarrollado talleres prácticos para mejorar la destreza técnica de los profesionales.

    El presidente del CECOVA ha defendido en este foro la necesidad de una mayor investigación en accesos vasculares, un ámbito en el que la Enfermería puede aportar una visión integral y basada en la evidencia. "Invertir en investigación enfermera es invertir en salud pública y en calidad asistencial", ha asegurado Juan José Tirado.

    La jornada ha permitido también poner en valor el trabajo interdisciplinar en este campo, con la colaboración entre enfermeros, hematólogos y radiólogos intervencionistas. Este enfoque ha sido destacado como fundamental para garantizar la seguridad y eficacia en la colocación y mantenimiento de accesos vasculares.

    Como broche final del encuentro, Juan José Tirado ha participado en la clausura, donde ha reiterado el compromiso de CECOVA con el desarrollo profesional de la Enfermería en la Comunidad Valenciana. "Es imprescindible seguir apostando por la especialización y el reconocimiento de la Enfermería como pieza clave en la atención sanitaria", ha afirmado.

    La dirección de Enfermería del Hospital Universitario de la Ribera ha agradecido la participación de CECOVA y su respaldo a este tipo de iniciativas formativas. "El interés y la implicación de los profesionales han demostrado que la Enfermería tiene mucho que aportar en la mejora de los accesos vasculares", han concluido los organizadores.

Imagen: El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, ha participado en el Primer Encuentro Autonómico de Enfermería sobre Accesos Vasculares.

Notas de Prensa