17/05/2024


El presidente del CECOVA asiste al Acto de Clausura del XI Congreso Nacional e Internacional de la Sociedad Científica Española de Enfermería (SCELE)

El presidente del CECOVA asiste al Acto de Clausura del XI Congreso Nacional e Internacional de la Sociedad Científica Española de Enfermería (SCELE)

Este evento ha reunido a destacados profesionales y académicos del ámbito de la enfermería para compartir avances y discutir sobre los desafíos actuales de la profesión.

Juan José Tirado, quien destacó la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los profesionales de la enfermería para mejorar la calidad de la atención sanitaria y promover la investigación en el campo.

La Sociedad Científica Española de Enfermería se dedica a fortalecer la base científica de la enfermería en España, promoviendo la investigación, la formación continua y la colaboración entre profesionales del sector.

    El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha participado activamente en el acto de clausura del XI Congreso Nacional e Internacional de la Sociedad Científica Española de Enfermería (SCELE), celebrado en la sede de la Universidad de Alicante. Este evento ha reunido a destacados profesionales y académicos del ámbito de la enfermería para compartir avances y discutir sobre los desafíos actuales de la profesión.

    El acto de clausura contó con la presencia del presidente del CECOVA, Juan José Tirado, quien destacó la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los profesionales de la enfermería para mejorar la calidad de la atención sanitaria y promover la investigación en el campo.

    “Los objetivos de este congreso han sido claros: conocer y difundir cómo se ejerce la competencia de prescribir cuidados con temporalidad en España y en otros países, y potenciar la toma de decisiones clínicas de las enfermeras. A lo largo de estos días, hemos avanzado significativamente hacia la consecución de estos objetivos gracias a las brillantes ponencias, mesas redondas y comunicaciones científicas que hemos tenido el privilegio de presenciar. Por ello, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todos los ponentes que han compartido sus conocimientos y experiencias con nosotros, así como a los miembros del comité organizador y científico por su arduo trabajo y dedicación para hacer de este congreso un éxito rotundo. También deseo reconocer el compromiso de todos los participantes, cuya pasión por la enfermería ha sido evidente en cada sesión y debate”, ha incidido Juan José Tirado.

    La Sociedad Científica Española de Enfermería se dedica a fortalecer la base científica de la enfermería en España, promoviendo la investigación, la formación continua y la colaboración entre profesionales del sector. Por ello, Juan José Tirado, ha concluido: “Hemos sido testigos de discusiones apasionantes, intercambios de ideas innovadoras y un compromiso compartido con el avance de nuestra profesión. En particular, me gustaría destacar el tema central que ha dominado nuestras conversaciones: la prescripción temporal de cuidados vinculada a la toma de decisiones sobre las personas atendidas”.

    El Congreso ha sido una plataforma clave para el intercambio de ideas y la actualización de conocimientos entre los profesionales de la enfermería, fomentando un ambiente de aprendizaje continuo y colaboración.

    SCELE reúne a enfermeras y enfermeros, así como a otros profesionales de la salud interesados en el avance de la enfermería, con el objetivo de fomentar la excelencia en la práctica enfermera y contribuir al desarrollo de la disciplina.

    El CECOVA reafirma su compromiso con la promoción y el desarrollo de la enfermería en la Comunidad Valenciana, y celebra la oportunidad de haber participado en este importante evento que sin duda contribuirá a la mejora de la atención sanitaria y el bienestar de la sociedad.

    Entre los ponentes destacados del evento estuvieron:

    Cristina Fernández Gonzaga, secretaria de la SCELE, quien subrayó la relevancia de la ciencia en la práctica enfermera y la necesidad de continuar impulsando la investigación para afrontar los retos del futuro.

    Azucena Pedraz Marcos, presidenta del Comité Científico del Congreso, quien presentó las conclusiones de las jornadas y resaltó los avances presentados en las distintas ponencias y talleres.

    Loreto Macía Soler, presidenta del Comité Organizador, que agradeció la participación de todos los asistentes y colaboradores, destacando el éxito del congreso en términos de asistencia y calidad de las presentaciones.

    Nicanor Aniorte Hernández, vicepresidente de la SCELE, quien habló sobre los próximos proyectos y eventos de la sociedad, invitando a todos los presentes a continuar participando activamente en las futuras actividades de la SCELE.

Imagen: El presidente del CECOVA con la junta directiva de SCELE, en el acto de Alicante.

Notas de Prensa