30/06/2007

Presentados los primeros resultados del Proyecto Piloto del Programa de Prevención de Riesgo Biológico en Trabajadores Sanitarios

Miembros del Grupo de Trabajo en Riesgo Biológico del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana han presentado los resultados preliminares del Estudio realizado del Proyecto Piloto del Programa de Prevención de Riesgo Biológico en Trabajadores Sanitarios, que ha sido realizado por la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria y el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana.

El Coordinador del Grupo de Trabajo, José Antonio Forcada, presentó estos resultados en el XVI Congreso de la Sociedad Española de Salud Laboral en la Administración Sanitaria, celebrado en Pamplona. Dentro de la mesa redonda titulada “Sistemas de protección en el personal sanitario” se presentó la ponencia “Proyecto de selección de materiales de seguridad en los hospitales. Experiencia de la Comunidad Valenciana”.

José Luis Micó Esparza, miembro del Grupo de Trabajo y responsable del proyecto en el Hospital Arnau de Vilanova, presento la comunicación del mismo título en las XVIII Jornadas Nacionales de Supervisión de Enfermería, celebradas en Santander.

Dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Enfermería, y 50 aniversario del Hospital General Universitario de Alicante, y dentro de la Conferencia sobre 'Seguridad, Bioseguridad y Práctica Segura', José Antonio Forcada presento los datos más importantes de este estudio en el Salón de Actos del Hospital General de Alicante.

Los datos de este trabajo, en forma de comunicación oral, estaba previsto que fueran presentadas también en el 'XIV Congreso Nacional y III Internacional de la Sociedad Española de Medicina Preventiva de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene', que se celebrará en A Coruña entre los días 30 de mayo a 2 de junio. Finalmente, también estaba previsto hacerlo el día 8 de junio en la I Jornada de la Sociedad Valencia de Enfermería de Urgencias y Emergencias de la Comunidad Valenciana, dentro de la Mesa 'Bioseguridad', a cargo de José Luis Micó Esparza y Sonia Casanova Vivas, ambos miembros del Grupo de Trabajo y miembros del Grupo de Gestión del Programa.

Los resultados finales y definitivos de este Estudio del Proyecto Piloto estaba previsto que fueran presentados durante el mes de junio en unas jornadas técnicas a organizar en los tres hospitales que han participado en el estudio, Hospital General de Castellón, Hospital Arnau de Vilanova de Valencia y Hospital General de Elda (Alicante).

El objetivo del CECOVA y de la Conselleria de Sanidad es el de dar a conocer estos resultados a la mayor cantidad de profesionales sanitarios de nuestro país y, por ello, participar en un gran número de reuniones científicas, pues la difusión y la concienciación las consideramos básicas para invertir la tendencia de la accidentabilidad biológica entre nuestros profesionales, y que nuestra experiencia pueda servir de base a actuaciones preventivas en todos los centros sanitarios que estén interesados en ello.

Notas de Prensa