11/02/2008

Pediatras valencianos prueban que la vacuna contra la gripe aviar es segura para los niños

Tres trabajadores sanitarios participan en la administración de una vacuna a un niño. La Comunitat Valenciana acaba de ser el escenario de un nuevo hallazgo único en el mundo. Un grupo de pediatras valencianos ha demostrado que la vacuna contra la gripe aviar que están ensayando en niños es muy segura y no produce reacciones inesperadas. En el trabajo han participado 400 menores valencianos.

"Es un hallazgo único. Todo lo que acompañe a esta investigación lo será, porque no hay ningún otro ensayo de una vacuna de estas características en niños", explica el doctor Javier Diez, miembro del equipo de investigadores y director del Área de Vacunas del Centro Superior de Investigación de Salud Pública, dependiente de la Conselleria de Sanidad.

"Lo que hemos demostrado es que esta vacuna es muy segura en los niños y que no provoca reacciones inesperadas", apunta Diez. De hecho, asegura que de los resultados que han obtenido se desprende que las reacciones que se derivan son "las mismas que en el caso de la vacuna de la gripe común".

Estos efectos no son más que un "poco de dolor, y alguna febrícula". La inexistencia de reacciones inesperadas es uno de los factores que el doctor Díez destaca como significativo, ya que se trata de "una vacuna nueva y como tal, se temía que podía producir efectos adversos y no los está produciendo".

El próximo mes de mayo está previsto que los pediatras que conforman el equipo investigador presenten en un congreso que se celebrará en Viena el estudio relativo a los ensayos ya realizados en los que demuestran la seguridad en los niños de la vacuna que llevan ensayando desde el mes de julio.

El trabajo de investigación consiste en testar entre los niños la vacuna desarrollada por la compañía farmacéutica GSK, la misma que se empleó en el estudio realizado en personas adultas en el año 2006. En ese ensayo ya participó la Comunitat Valenciana al integrarse en un proyecto europeo en el que participaron 5.000 personas mayores de 18 años.

No hay vacuna para adultos

Díez explica que en estos momentos "no existe ninguna vacuna contra la gripe aviar en adultos que cuente con la aceptación de la Agencia Internacional del Medicamento. Existen dos o tres, correspondientes a varios laboratorios que están en registro, es decir, a la espera de que se les pueda conceder la autorización". Una de ellas es sobre la que los médicos valencianos están llevando a cabo las pruebas en niños.

El estudio ha consistido en ir aplicando, en varias fases, distintas dosis de la vacuna prevista para adultos en los menores. Ahora, cuando ya ha finalizado la parte del trabajo correspondiente a la seguridad, emprenderán una nueva etapa. "En febrero vamos a empezar la última parte del ensayo".

FUENTE: www.lasprovincias.es Notas de Prensa