18/01/2008

Los suplementos nutricionales en embarazadas reducen la mortalidad infantil

A pesar de los grandes avances realizados en los últimos años para reducir la mortalidad infantil, todavía son bastantes los bebés que fallecen al poco de nacer. Unas muertes que se podrían evitar con sencillas medidas, como la administración de suplementos de múltiples nutrientes a las embarazadas. Una reciente investigación muestra que con el ácido fólico y el hierro no es suficiente para evitar decesos en los primeros días de vida, como se creía hasta ahora, sino que conviene añadir además vitaminas y minerales.

Durante cuatro años (2001-2004), el doctor Anuraj Shankar y su equipo, de la Universidad de Mataram (Indonesia), convencieron a 31.290 mujeres embarazadas de Lombok (una isla del país) para que participaran en su estudio. Esta región tiene una población de 2,7 millones de habitantes y la tasa de mortalidad infantil es de 89 por cada 1.000 nacimientos, más alta que la del resto del país.

A 15.486 mujeres les dieron sólo suplementos de ácido fólico y hierro, mientras que las restantes 15.804 recibieron eso más los suplementos de múltiples nutrientes, compuestos por vitaminas A, C, D, E, B1, B2, B6, B12, niacina, zinc, selenio y otros minerales. Las mujeres tomaron los suplementos diariamente desde su inclusión en el trabajo hasta 90 días después de dar a luz.

El objetivo era evaluar el papel de los nutrientes en las muertes neonatales, los abortos espontáneos y el peso del bebé. Los resultados, publicados en la revista 'The Lancet', no dejan lugar a dudas. Los niños de las mujeres que tomaron los suplementos de vitaminas y minerales tenían una riesgo de morir durante sus primeros 90 días en el mundo un 18% inferior que aquellos hijos cuyas madres sólo habían consumido hierro y ácido fólico.

Este beneficio fue más evidente aún en aquellas mujeres que tenían anemia y estaban desnutridas en el momento de entrar a formar parte de la investigación, pues en estos casos la reducción de la mortalidad infantil fue del 38% y del 25%, respectivamente.

FUENTE: www.elmundo.es Notas de Prensa