01/12/2008

Los enfermeros piden a Juan Cotino la inclusión del servicio de ayuda a domicilio

Valencia.- El Colegio de Enfermería de Valencia ha pedido hoy al conseller de Bienestar Social, Juan Cotino, que se incluya a los enfermeros en el servicio de ayuda a domicilio derivado de la Ley de Dependencia.

El Colegio de Enfermería de Valencia ha pedido hoy al conseller de Bienestar Social, Juan Cotino, que se incluya a los enfermeros en el servicio de ayuda a domicilio derivado de la Ley de Dependencia.

En un comunicado, los responsables de ese colegio manifiestan 'su malestar ante la poca consideración que ha mostrado el conseller al no contar con los profesionales de enfermería para llevar a cabo el servicio de ayuda a domicilio derivado de la Ley de Dependencia'.

La autorización de funcionamiento de empresas de prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, se hace, hasta que se regule reglamentariamente, mediante el artículo 47 de la ley 5/1997 que obliga a las empresas el cumplimiento una serie de requisitos entre los que destaca acreditar la contratación de un grupo de profesionales.

Añade ese comunicado que, en concreto, se debe acreditar 'la presencia de un psicólogo, un trabajador social y auxiliares de clínica especializados en ayuda a domicilio'.

Ante esa 'exclusión', el presidente del Colegio de Enfermería de Valencia, Juan José Tirado, ha exigido 'la inmediata inclusión de un profesional enfermero en los servicios de cuidados a domicilio'.

Es impensable, ha explicado Tirado, «querer hacer una obra sin contar con un arquitecto, al igual que es imposible realizar los cuidados y la promoción de salud a personal sin contar con una enfermera».

La responsabilidad de los cuidados «es competencia exclusiva de las enfermeras que no sólo deben realizar los planes de cuidados sino encargarse de la supervisión de éstos y de las tareas que realizan otros profesionales como son las auxiliares», ha argumentado.

Por ello, el presidente del Colegio de Enfermería ha asegurado que es 'imposible que se lleven a cabo los cuidados a domicilio por las empresas que contratan únicamente a auxiliares, trabajadores sociales y psicólogos, porque una enfermera previamente no ha desarrollado los planes de cuidados».

Fuente: Soitu.es

Notas de Prensa