13/05/2008

Las parturientas del Clínico comparten sala con los albañiles que amplían los paritorios

Polvo, ruido y albañiles se han convertido en nuevos compañeros de trabajo de las matronas del hospital Clínico, así como de las mujeres que acuden a este centro sanitario para dar a luz, según han denunciado representantes del sindicato CC.OO. en este hospital. La formación sindical asegura que en el área de paritorio y sala de dilatación están llevando a cabo obras "sin más separación que un tabique prefabricado que han colocado para aislar, pero a pesar de ello hay polvo y ruido".

Las matronas que atienden este servicio recuerdan que en distintas ocasiones han reclamado una ampliación de la sala de dilatación y critican que la "única solución que ha dado la Administración ha sido el inicio de unas obras que nos llevan a trabajar en una situación caótica".

Las profesionales de este servicio aseguran que desde el pasado sábado, "cuando comenzaron las obras sin avisar", están trabajando con una intensidad de ruido con la que es "imposible comunicarnos, escuchar la frecuencia cardíaca fetal de los monitores e intentar que las gestantes se relajen durante su trabajo de parto". A ello añaden que el primer día de obras "fue un caos".

Otro de los problemas que han denunciado es que los tabiques de aislamiento que se han instalado no impiden que el polvo alcance "una zona aséptica, donde pasan continuamente gestantes, familiares, camas y personal, que arrastramos el polvo de un lado a otro".

A todo ello suman que por la zona donde se está llevando a cabo la remodelación hay "personal de obra cruzando continuamente el pasillo de paritorios". Esta situación, tal como denuncian las matronas, "puede dar lugar a situaciones violentas o incómodas para las gestantes".

Desde CC.OO. recuerdan que el objetivo de las obras es dotar al área de una sala de espera que implicará la supresión de un espacio dedicado a almacén en el paritorio. Esta actuación "era muy necesaria y nos parece muy bien", apuntan.

No obstante, insisten en que también es necesaria "la creación de un nuevo paritorio". Respecto a esta intervención aseguran que se lleva a cabo suprimiendo la zona de aseos y taquillas del personal de paritorios y quirófano. Ello les lleva a afirmar que a partir "de estas obras no dispondremos de espacio suficiente para sentarnos, aunque el trabajo lo permita en algún momento".

Tampoco contarán con "espacio físico para comer, pues por cuestiones de trabajo nos es imposible salir del servicio durante toda la jornada laboral. No podremos cambiarnos el pijama tras un parto si no salimos del servicio".

FUENTE: www.lasprovincias.es Notas de Prensa