La Junta pone en marcha un servicio de consulta 'on-line' sobre vacunas para los profesionales sanitarios
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un servicio de consulta 'on-line' las 24 horas del día sobre vacunas para profesionales sanitarios como médicos de familia, pediatras, enfermeras y preventistas.
11:54 - 9/12/2008
SEVILLA, 9 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un servicio de consulta 'on-line' las 24 horas del día sobre vacunas para profesionales sanitarios como médicos de familia, pediatras, enfermeras y preventistas.
Según informó esta Consejería en un comunicado, esta medida, denominada 'Preguntas al experto', se ha puesto en marcha en colaboración con la Asociación Española de Vacunología, y es una herramienta de consulta 'útil' y accesible con la que dar respuesta a las incógnitas que puedan surgir sobre las vacunas, un tema en continua evolución.
En este sentido, la administración sanitaria acercará a los profesionales un canal de información 'experta' donde encontrar respuestas a situaciones excepcionales de su tarea diaria en materia de vacunas, a la aparición de medidas preventivas frente a nuevas enfermedades, preparados que mejoran los ya existentes y la proliferación de investigaciones sobre futuras vacunas.
De esta manera, a través de este servicio, pionero a nivel nacional, los interesados podrán consultar desde reacciones a vacunas hasta la idoneidad de administrar una a un paciente concreto que presenta una patología específica. Además, Salud Responde podrá hacer uso de este sistema para solucionar las posibles dudas sobre vacunas que les plantee un ciudadano a través del 902 505 060, un servicio que ya se ofrecía y que ahora amplía sus servicios con el nivel experto.
Para ello, los profesionales sanitarios de Andalucía sólo tendrán que identificarse en la web de la Consejería de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud) o en la de la Asociación Española de Vacunología (www.vacunas.org) y realizar su consulta, que será respondida en el plazo máximo de 48 horas en días laborables y en 72 horas los días festivos.
Además de las consultas libres, la misma página web ofrecerá un listado de distintos temas relativos a las vacunas como la administración y logística vacunal, difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis A y B, papilomavirus, rubeóla y parotiditis, rotavirus, varicela, situaciones especiales y viajes internacionales, entre otros.
Para dar a conocer esta nueva herramienta de consulta entre los profesionales, la Consejería de Salud enviará más de 15.000 cartas a los profesionales sanitarios implicados en la materia y distribuirá unas 10.000 pegatinas con información sobre el nuevo canal 'Preguntas al Experto'.
CURSOS PARA EXPERTOS
Con el objeto de fomentar la formación y la investigación en esta materia en Andalucía, la Consejería de Salud y la Asociación Española de Vacunología firmaron un convenio que ha permitido desarrollar a lo largo de los dos últimos años un total de ocho cursos de los que se han beneficiado unos 300 profesionales de distritos, hospitales, delegaciones provinciales y del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Los contenidos de esta formación, acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de la Consejería y realizada por la Red de Formación en Vacunas de Andalucía, incluyen el conocimiento epidemiológico de las enfermedades vacunables, las tendencias de la investigación, indicaciones sobre posología, eficacia y efectividad de la vacunación, contraindicaciones, riesgos y efectos adversos, entre otros.
Además, se ofrecerá información sobre aquellas vacunas de nueva inclusión en el calendario vacunal infantil o de aplicación en adultos, entre la población inmigrante y en grupos con prácticas de riesgo. En este sentido, en los últimos talleres se han tratado las del neumococo, el rotavirus, la varicela, el herpes-zóster y el papiloma humano.