30/06/2009

«La Jaume I debe apostar por unos estudios de Ciencias de la Salud integrados»

30.06.09 - PAQUI TERCERO| CASTELLÓN
El presidente del Colegio de Enfermería subraya la importancia social que representa para Castellón que la UJI cuente con estudios de Ciencias de la Salud.

- ¿Qué supondrá para la UJI y para Castellón ofertar el Grado de Enfermería?

- Será la culminación de un largo proceso y subsanar una asignatura pendiente como es el no poder contar en el campus con los estudios de Ciencias de la Salud. Y más teniendo en cuenta la gran demanda que tienen las profesiones sanitarias entre los jóvenes.

- La comisión que elaborará el título ya está constituida.

- La presidenta, Loreto Maciá, es una muy buena adquisición, una profesional muy preparada y con una experiencia docente envidiable. Pero echo en falta que en toda la composición del comité no haya nadie de Castellón.

- Si la Escuela del Hospital General se mantiene, Castellón contará con una triple oferta en 2010 de Enfermería: la de la Jaume I, la de la Universitat de València y la del CEU Cardenal Herrera. ¿Es viable?

- No creo que pase nada, porque es una de las profesiones más demandadas y una de las profesiones menos ocupadas. Considero que las tres escuelas pueden sobrevivir y dar la opción a los estudiantes de escoger la mejor alternativa. Lo importante es que la universidad, sea cual sea, garantice a los estudiantes de Enfermería, Mediciana o Fisioterapia una formación suficiente para incorporarse al mercado laboral. Cada universidad deberá estudiar la rentabilidad de mantener su oferta.

- ¿Cuál es la situación laboral de enfermería?

- Por un lado, en Castellón la asistencia de enfermeros no se corresponde con las recomendaciones de la OMS porque la Administración todavía tiene la idea de la salud como tratamiento de enfermedades pero en el siglo XXI la prioridad tiene que ser la medicina preventiva, la educación para la salud. Y, por otro, sigue habiendo una fuga de profesionales hacia otros países de Europa e incluso de EE. UU.

- La implantación de Ciencias de la Salud llegará con polémica por la ubicación de la facultad. Vila-real quiere Medicina.

- La oferta de Vila-real es buenísima porque tiene todo tipo de facilidades, pero creo que es un error. Si la UJI pone Ciencias de la Salud en Vila-real, Periodismo en Borriol, Ingeniería en Vinaròs y Derecho en Atzeneta supondría desmembrar el cuerpo universitario, sería retrotraernos a la época de los años 60 en que los campus estaban distorsionados. La apuesta debe ser la integración de los estudios de Ciencias de la Salud frente a la disgregación y potenciar la relación de los estudiantes dentro del campus. Sería un error por parte de la UJI acceder a esas peticiones.

- ¿Qué opinión le merece que la facultad tenga una ubicación provisional durante cinco años?.

- Creo que la Universitat no debería ir con provisionalidades, es una falta de previsión por parte de la UJI, que tiene que saber dónde va y cómo se va a hacer. No hay que dar falsas esperanzas porque considero que la Jaume I y sus universitarios deben tener un campus único.

Fuente: Las Provincias de Castellón

http://www.lasprovincias.es/valencia/20090630/castellon/jaume-debe-apostar-unos-20090630.html Notas de Prensa