La Fe, líder de Europa en trasplantes de cordón umbilical
Desde 1988, cuando un niño francés aquejado de anemia de Fanconi recibía el primer trasplante mundial de sangre de cordón umbilical, esta opción se ha revelado como imprescindible en el ámbito de las enfermedades oncohematológicas. Surte de células madre a aquella médula ósea que no ha resistido la embestida de la quimioterapia.
Desde el Hospital La Fe han venido apostando por este trasplante hasta situarse en los últimos 10 años como líderes europeos de su aplicación en adultos y los segundos del mundo junto a Minessota y Tokio. Los dos casos iniciales de 1997 se han convertido en 34 el pasado año, dos de ellos practicados en niños.El punto de inflexión se produjo entre 2005 y 2006, cuando se duplicaron estas intervenciones, hecho que Miguel Ángel Sanz, jefe del Servicio de Hematología resumió con una palabra: “prestigio”. No sólo los valencianos se han beneficiado de la brillante trayectoria de este equipo, sino que en los últimos dos años más del 40% de intervenidos proceden de otras comunidades autónomas y el 70% de pacientes de fuera del área del hospital.
La Fe y el Clínico (tres trasplantes en 2007) son los centros donde se realizan estas intervenciones y el número de hospitales acreditados para la extracción de estas unidades de cordón, 2.488 en 2007 (201 más que en 2006), asciende ya a nueve. “La Comunitat está cubierta y, si el conseller me pide su opinión, diría que no conviene acreditar más centros sino aprovechar la experiencia de los existentes”, señaló el jefe de Servicio.
FUENTE: www.valenciahui.es Notas de Prensa