La enfermera imputada por el ´caso Rayán´ alimentó al bebé a petición del hospital
MADRID, 3 Ago. (EUROPA PRESS)
La enfermera imputada por la muerte del bebé Rayán, hijo de la primera víctima mortal en España por la gripe A, tiene una versión de los hechos diferente a la que proporcionó el informe de la Comunidad. Así, mientras el texto señalaba que fue la enfermera quien se ofreció a hacer el trabajo, la enfermera aseguró ante el juez que instruye el caso que fue en la UCI del centro hospitalario donde le pidieron que alimentara al pequeño sin darle ninguna otra explicación.
Además, durante su declaración en el Juzgado de Instrucción Número 53 de Madrid, la enfermera confirmó que el día de los hechos fue su primera jornada en la UCI de neonatos, que realizó su turno junto con otras tres enfermeras y que a ella se le asignaron las tareas de auxiliar ante su falta de experiencia. Asimismo, como se había comentado, aseguró que siempre estuvo tutelada por una enfermera hasta que una urgencia acaparó la atención de sus compañeras. En ese momento, se le pidió que alimentara a Rayán sin las advertencias necesarias.
En este punto, la enfermera imputada también quiso argumentar que hasta entonces, ella “había administrado a otros pacientes la alimentación por vena”. De hecho, antes de estar en la UCI de neonatos, la joven había hecho sustituciones en las urgencias infantiles del Gregorio Marañón y en la UCI de adultos del Doce de Octubre de Madrid. Finalmente, la imputada denunció ante el juez la inestabilidad de su puesto de trabajo.
Versión de la Comunidad
Esta versión contrasta totalmente con la conclusión del informe que realizó la Inspección de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Y es que este texto señala que fue la enfermera quien se ofreció a alimentar a los neonatos mientras sus compañeras atendían una urgencia y que sólo erró en el caso de Rayán.
En este sentido, el estudio indica que coincidiendo con la situación de emergencia de un prematuro recién ingresado en el mismo box que Rayán, una auxiliar se dispone a repartir la nutrición enteral, pero la enfermera responsable le indica que lo retrase porque precisa de su colaboración en el ingreso. “Es entonces cuando la enfermera 1 (protagonista del incidente) se ofrece para poner las nutriciones enterales tanto a Rayán como a otro neonato, que también la tenía pautada”, señala.
Fuente: Europa Press Notas de Prensa