25/05/2009

La enfermera escolar de Benicàssim solicita que se habilite una profesional para cada colegio

Nerea Soriano, Castelló
La experiencia piloto de la enfermera escolar de Benicàssim ha resultado ser más que positiva. No obstante, si algo se podría mejorar es el horario de trabajo de la sanitaria. En el presente curso, la enfermera Patricia Torrent ha estado tres días a la semana en el colegio de Santa Águeda en horario de 9.00 a 13.00 horas y dos días en el Palmerar en las mismas horas. Es por ello que en la memoria que Torrent está preparando ha incluido en el apartado de observaciones que se habilite una enfermera para cada centro educativo.

La profesional sanitaria explica que media jornada y un par de días a la semana 'es muy poco tiempo' para hacer todos los talleres que le gustaría impartir. A esta respecto, el concejal responsable, Gustavo Ramón, apunta que se prevé repetir la experiencia pero que hasta que no se presente oficialmente la memoria ante el Consejo Escolar en junio no se podrá tomar ninguna decisión al respecto, y todo dependerá del presupuesto que se disponga.

Lo cierto es que la labor de la enfermera ha sido encomiable. Al término del mes de abril ha atendido más de 500 curas entre los dos colegios, lo que supone una media de más de tres actuaciones diarias. La mayoría de las actuaciones han consistido en curas llanas de golpes en extremidades y cabeza, sangrados nasales, dolores abdominales, fiebres, colores de cabeza y oído, astillas en los dedos y heridas, 'muchas heridas', comenta la enfermera.

Para las curas se ha precisado de Betadine, hielo, vendajes, pomadas y también se ha suministrado medicación, previo consentimiento de los padres. Además, en algunos casos de fiebre, se tuvo que contactar con la familiar para informarles.

Educación para la salud

Aparte de la función estrictamente médica, Patricia Torrent también se ha encargado de impartir talleres de educación para la salud. En general, a todos se les formó en higiene postural y bucodental, en alimentación y en educación vial, aunque, se han introducido otros talles más específicos dependiendo de la franja del alumnado. A los niños de infantil se les dio una charla sobre los piojos para inculcarles que, para prevenirlos, deben evitar el intercambio de gorras y coleteros. Y a los de Primaria se les ha hablado de la protección contra el sol, la menstruación, el acné y todos los cambios que van a experimentar los ya adolescentes.

Además, la enfermera, junto a una asociación de Barcelona, también participó en las clases de sexualidad y, para el curso que viene, se estudia prescindir del colectivo catalán y que sea Torrent quien se haga cargo de la educación sexual. Cabe recordar que Benicàssim ha sido el primer municipio de la provincia en implantar esta figura.

Fuente: Levante de Castelló

http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2009052500_4_593654__Castello-enfermera-escolar-Benicassim-solicita-habilite-auxiliar-para-cada-colegio Notas de Prensa