La Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental (ANESM) elabora un censo de enfermeras especialistas en Salud Mental en la Comunidad Valenciana
La vocal de la ANESM en la Comunidad Valenciana explicó que “este censo autonómico nos permitirá comunicarnos y defender los intereses laborales de nuestro colectivo”
La Vocalía de Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental (ANESM) en la Comunidad Valenciana está elaborando un censo autonómico de enfermeras especialistas en Salud Mental con la finalidad de conocer la situación e intención profesional de los profesionales de Enfermería en posesión de la correspondiente titulación ya sea por vía excepcional o por vía de Enfermera Interna Residente (EIR).Según explicó la vocal de la ANESM en la Comunidad Valenciana, Vanessa Sánchez, “con los datos que nos proporcione este censo nos encontraremos en mejor disposición de plantear a las instituciones correspondientes la situación de nuestra especialidad, el número de enfermeras especialistas en Salud Mental trabajando en salud mental y otras áreas y la disponibilidad de profesionales a la hora de elaborar una posible bolsa de trabajo específica”.
Todas aquellos titulados de Enfermería que cumplan el requisito de estar en posesión del título de Enfermera Especialista en Salud Mental (aunque tengan más especialidades, deseen o no trabajar en Salud Mental y aunque residan fuera de la Comunidad Valenciana pero que estarían dispuestos a trabajar en ella), para constar en este censo pueden hacerlo escribiendo un correo electrónico a la dirección anesmcomunidadvalenciana@gmail.com. Al hacerlo, la ANESM os enviará un formulario de datos básicos que se incluirán en el correspondiente censo autonómico.
Finalmente, la vocal de la ANESM en la Comunidad Valenciana explicó que “una vez se haya elaborado este censo autonómico de enfermeras especialistas en Salud Mental estaremos en disposición de comunicarnos y defender los intereses laborales de este colectivo y de la población diana de sus cuidados”.
Finalmente, solicitó “dar la máxima difusión a este censo entre los profesionales de Enfermería para poder darle una forma lo más parecida posible a la realidad” y agradeció de antemano la colaboración de todo el colectivo enfermero.
Para estar incluido es preciso remitir un correo electrónico a la dirección anesmcomunidadvalenciana@gmail.com Notas de Prensa