13/05/2024


Jornada : ``Nuestras Enfermeras. Nuestro Futuro. El poder económico de los cuidados´´ en el Departamento de La Ribera

Jornada : ``Nuestras Enfermeras. Nuestro Futuro. El poder económico de los cuidados´´ en el Departamento de La Ribera

La jornada reunió a numerosos profesionales de Enfermería para analizar el papel fundamental que desempeñan las enfermeras en el sistema sanitario y su impacto en la economía.

En las charlas y mesas redondas participaron ponentes de gran solvencia profesional y formativa que mostraron gran entusiasmo en la difusión de sus conocimientos.

El CECOVA considera que la jornada ha sido un éxito rotundo y ha servido para poner en valor el trabajo de las enfermeras y su contribución al bienestar de la sociedad.

    El Departamento de Salud de la Ribera celebró la jornada, en el salón de actos del Hospital del hospital de Alzira, "Nuestras Enfermeras. Nuestro Futuro. El poder económico de los cuidados", con motivo del Día Internacional de la Enfermería que se celebra el 12 de mayo.

    La jornada, que contó con la presencia del presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, y la gerente del Departamento de Salud de La Ribera, Rosa Isabel Ribes Abel, reunió a numerosos profesionales de enfermería para analizar el papel fundamental que desempeñan las enfermeras en el sistema sanitario y su impacto en la economía.

Conferencias y mesas redondas

    La jornada comenzó con la inauguración oficial a cargo de Rosa Isabel Ribes Abel, gerente del Departamento de Salud de La Ribera; Antonio Ruiz Hontangas, director de Enfermería del Departamento de Salud de La Ribera; y Anabel Barberá Llansol, directora de Enfermería de Atención Primaria del Departamento de Salud de La Ribera.

    A continuación, se impartió la conferencia magistral titulada "El poder económico de los cuidados", a cargo de la Ángela Garrido Bartolomé, jefa del Servicio de Desarrollo de Competencias de Enfermería en Atención Comunitaria, Hospitalaria y Unidades de Apoyo de la Secretaría Autonómica de Sanidad. En su ponencia, Garrido destacó el valor económico de los cuidados enfermeros y la necesidad de invertir en este ámbito para mejorar la eficiencia del sistema sanitario.

    Tras la conferencia magistral, se celebró una mesa redonda sobre "Práctica avanzada enfermera y humanización", moderada por José Vicente Gozalvo Fernández, subdirector de Enfermería de Atención Primaria del Departamento de Salud de La Ribera. En la mesa redonda participaron ponentes de gran solvencia profesional y formativa que mostraron gran entusiasmo en la difusión de sus conocimientos:

    Paula Sanchis Aguilar, enfermera Gestora Paciente Paliativo y Supervisora UHD, quien habló sobre la "Continuidad de los cuidados del paciente paliativo en la Unidad de Hospitalización Domiciliaria: atención especializada y holística del paciente".

    Lourdes Carrasco Carrasquer, coordinadora CS Alginet, quien presentó el "PROGRAMA Guía de procesos agudos, de la Intervención enfermera".

    Míriam Ferrero Asensi, enfermera Unidad de Acceso Vascular, quien abordó los "Futuros retos en terapia intravenosa. Nuevos dispositivos de acceso vascular".

    María Rosa Lozano Avellaneda, coordinadora CSI Carlet, quien expuso el "Programa CuidAc "Cuidar al cuidador"".

    María Campos Crespo, enfermera Gestora Paciente Oncológico, quien habló sobre las "Nuevas competencias enfermeras. Gestión de casos del paciente oncológico".

Cierre de la jornada

    La jornada concluyó con la entrega de premios a las mejores comunicaciones científicas presentadas por los profesionales de enfermería del departamento. El acto de clausura estuvo a cargo de Esther Gómez Gutiérrez, coordinadora de Enfermería del Departamento de Salud de la Ribera; Juan José Tarín Sáez, subdirector de Enfermería del Departamento de Salud de la Ribera; y Juan José Tirado Darder, presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA).

    El CECOVA considera que la jornada ha sido un éxito rotundo y ha servido para poner en valor el trabajo de las enfermeras y su contribución al bienestar de la sociedad.

Imagen: El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, (sexto y el octavo por la izquierda), junto a directivos y ponentes de la Jornada del Departamento de La Ribera.

Notas de Prensa