22/11/2013

IV Gala de la Salud. Los profesionales premian la excelencia.

Por cuarto año consecutivo se ha celebrado esta tarde la IV Gala de la Salud de la Provincia de Alicante, un acto en donde los colegios profesionales del ámbito sanitario han premiado la excelencia de algunos compañeros de profesión.

Representando a más de 25.000 profesionales que día a día velan por garantizar el bienestar de la población, nació la Unión Profesional Sanitaria (UPSANA), entidad que agrupa a nueve colegios profesionales relacionados con la sanidad. Un hecho histórico sin precedentes en la provincia de Alicante al ser la primera vez en que se agrupan todos los colegios de una entidad específica.

La gala fue un rotundo éxito, no solo por el reconocimiento a los profesionales, sino por la respuesta de la comunidad sanitaria. El lugar escogido este año para celebrarla fue el Auditorio de la Diputación de Alicante ADDA.

En esta cuarta edición de estos galardones, se han concedido un total de 20 premios, 19 de ellos a profesionales o entes con gran proyección sanitaria y social. El premio especial se concedió este año al Modelo Alicante de Donación de Órganos y Coordinación de Trasplantes del Hospital General Universitario de Alicante.

El resto de premios y premiados fue el siguiente:

Premio Gestión Sanitaria: Remedios Yáñez Motos, Enfermería

Premio Docencia: Francisco Sánchez del Campo, Medicina

Premio Compromiso Ético con el Paciente: Farmacia Comunitaria de la Provincia de Alicante

Premio Trayectoria Profesional: Miguel Orts Ruiz, Odontología-Estomatología

Premio Asistencia Sanitaria Privada: Hospital Clínica Benidorm

Premio Apoyo y Control en Investigación: Ana María Madariaga O’Ryan, Veterinaria

Premio Sociedades Científicas: Jose Ramón Martínez Riera, Enfermería

Premio Desarrollo de Especialidades: Eliseo Pascual Gómez, Medicina

Premio Asociaciones de Pacientes y Familiares: Asociación de Padres de Autistas de la Comunidad Valenciana, Institución

Premio Desarrollo Profesional: Sigfrido Sastre Martín, Enfermería

Premio Trasplante de Órganos: Servicio de Urología del H.G.U.A., Medicina

Premio Cooperación Sanitaria Internacional: Farmacéuticos Alicantinos. Labor Sanitaria en Togo

Premio Trayectoria Profesional: Manuel Correas Brotons, Fisioterapia

Premio Deporte y Salud: Jose Antonio Berna Gascón, Podología

Premio Calidad y Seguridad Clínica: Pablo López Casanova y José Verdú Soriano, Enfermería

Premio Desarrollo de Procesos Asistenciales: Francisco Sogorb Garri, Servicio de Cardiología del H.G.U.A., Medicina

Premio Trayectoria Académica: Eva Mª. Trescastro López, Dietética – Nutrición

Premio Trayectoria Profesional e Investigadora: José Joaquín Mira Solves, Psicología

Premio Empresas Colaboradoras: Fundación Juan Perán – Pikolinos, Institución

Notas de Prensa