Expertos advierten de que por cada paciente celiaco diagnosticado existen unos diez casos más sin identificar
Un 1 por ciento de los españoles padece enfermedad celíaca, aunque los expertos advierten de que hay muchos enfermos que desconocen serlo. "De hecho se estima que por cada paciente hay entre 5 y 15 afectados aún sin diagnosticar", señaló el profesor Luis Ricardo Rodrigo Sáez, jefe del Servicio de Digestivo del Hospital Central de Asturias de Oviedo, en su reciente conferencia impartida en la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), dedicada a este importante y frecuente problema de salud.
Este experto precisa que, "no obstante, cada vez se identifican más casos, gracias a un mayor conocimiento de la enfermedad y a un mejor índice de sospecha, pero también debido a la disponibilidad de marcadores serológicos eficaces y a que se realizan más biopsias duodenales en el curso de endoscopias digestivas".Con el título 'La enfermedad celíaca: Un modelo único de proceso autoinmune', el doctor Luis Rodrigo, hizo un repaso en su intervención a las distintas manifestaciones y alteraciones que la EC provoca. La enfermedad celíaca es una intolerancia al gluten del trigo, cebada y centeno que se presenta en personas predispuestas genéticamente y que se caracteriza por una reacción inflamatoria, de base inmune, que altera la mucosa del intestino delgado dificultando la absorción de los nutrientes.
Los pacientes celíacos presentan una predisposición genética relacionada con la presencia de unos marcadores específicos ligados a ciertos antígenos HLA de clase II (DQ2 y DQ8) que desencadenan la enfermedad cuando entran en contacto con el gluten. 'En su clásica presentación digestiva, la EC se asocia con la pérdida de peso, diarreas, enfermedad ósea metabólica, anemia y astenia.
En el tipo de síntomas influyen factores como la edad, la sensibilidad al gluten y la cantidad de éste que se ingiere en la dieta. Este experto señaló que la forma digestiva habitual se caracteriza por la presencia de hinchazón abdominal, diarreas, dolor abdominal y agotamiento.
Cerca del 30% de los celíacos no solo no están desnutridos, sino que muestran signos de sobrepeso evidente, en el momento del diagnóstico. Es muy frecuente que estos pacientes presenten una triada sintomática característica, que incluye la presencia de síntomas respiratorios, cutáneos y digestivos.
FUENTE: www.europapress.es Notas de Prensa