EUPV solicita la implicación de las administraciones para crear más plazas de enfermeros
La diputada autonómica en las Corts Valencianes y miembro de EUPV, Marina Albiol, solicitó ayer que las condiciones laborales y de sueldo de los enfermeros se mejoren y que las administraciones, tanto la autonómica como la estatal, 'se impliquen y aumenten las ofertas de ocupación pública, para que se pueda cubrir la asistencia de estos profesionales' y, de esta forma, la Comunidad Valenciana deje de tener 'déficit' de estos profesionales y se encuentra 'a años luz de los servicios que se ofrecen al resto de España y en Europa'.
VALENCIA, 22 (EUROPA PRESS)Albiol lamentó en un comunicado que la Comunidad Valenciana se encuentra 'entre los primeros puestos en déficit de los enfermeros, no solos respecto a las cifras de la Unión Europea, sino también respecto al resto de España, donde hay comunidades que doblan la cantidad de estos profesionales del País Valencià'.
Para EUPV, esta situación 'repercute negativamente en la asistencia que puedan recibir los pacientes valencianos, quienes ya de por si deben sufrir la pésima gestión del PP en Sanidad'.
La diputada autonómica criticó que estos datos, ofrecidos por el Consejo General de Enfermería, 'son una prueba más de la realidad que viven los hospitales públicos del País Valenciano'. 'No pueden tolerarse situaciones como que haya un único enfermero por planta durante las noches, tal y como ocurre en muchos hospitales y como denuncian desde el sindicato de enfermeros', añadió.
Finalmente, apuntó que este 'gran déficit' está provocado también porque 'muchos profesionales se van hacia otras comunidades autónomas o hacia otros países europeos, en busca de mejoras salariales y de condiciones laborales que aquí no existen'. Además, para la diputada 'hay que añadir la situación en la que el PP está dejando la sanidad pública, obsesionado con el único objetivo de privatizarla'.