25/07/2025


La Escuela de Enfermería Anna Nery/Universidad Federal de Río de Janeiro selecciona candidatos internacionales para cursar maestrías y doctorados a tiempo completo en Brasil

La Escuela de Enfermería Anna Nery/Universidad Federal de Río de Janeiro selecciona candidatos internacionales para cursar maestrías y doctorados a tiempo completo en Brasil

El Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de la Comunitat Valenciana informa sobre oportunidad de esta formación que se ofrece en Brasil.

Se ofrecen maestrías y doctorados con becas y pasajes.

De esta forma, el Gobierno brasileño fomenta cooperación con enfermería global.

    El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) informa sobre la apertura de convocatoria del Programa de Posgrado en Enfermería de la Escuela de Enfermería Anna Nery/Universidad Federal de Río de Janeiro, que inicia la selección de candidatos internacionales para cursar maestrías y doctorados a tiempo completo en Brasil con una beca.

    Se ha abierto la posibilidad de participar en un programa de doctorado con una duración mínima de seis meses, a través del programa PEC-PG (Programa de Promoción de Estudios de Posgrado), iniciativa del Gobierno brasileño que ha fomentado la cooperación y el intercambio de conocimientos con socios internacionales.

    Brasil ofrece becas de 24 y 48 meses, asistencia sanitaria y pasajes de avión de ida y vuelta a los candidatos extranjeros admitidos en programas de maestría y doctorado a tiempo completo, así como becas de intercambio y seguro médico con una duración mínima de seis meses para doctorandos aprobados que realicen movilidad internacional.

    El Gobierno brasileño lanza esta acción en el marco del PEC-PG como una acción conjunta entre el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (CAPES) y el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) mediante el Aviso nº 12/2025.

    El alcance de este programa es “la cooperación internacional, atrayendo extranjeros a Brasil y estimulando el intercambio de conocimiento entre los países socios, al tiempo que ha beneficia a las instituciones brasileñas con el contacto de estudiantes y profesores brasileños con investigadores calificados que actúan en el exterior”.

    Desde el CECOVA se señala que esta es una excelente oportunidad para desarrollar la cooperación internacional de las enfermeras y enfermeros valencianos que quieran acceder a una formación de excelencia con beca completa y con posibilidad de movilidad internacional.

    Las solicitudes se han previsto entre el 14 de agosto y el 29 de septiembre de 2025 para los solicitantes de maestrías y doctorados a tiempo completo en Brasil, y entre el 1 de octubre y el 30 de diciembre de 2025 para los solicitantes de programas de doctorado combinados del programa. 

    Se recomienda tener en cuenta que el candidato debe tener un Currículo actualizado en la plataforma Lattes, recordando que quienes aún no estén registrados deben registrarse en https://www.gov.br/pt-br/servicos/cadastrar-seno-curriculo-lattes.

    Asimismo, se insiste en que el candidato debe estar registrado en la plataforma ORCID e ingresar su ID en el formulario de solicitud en línea de CAPES, debiendo registrarse quienes aún no tengan cuenta en https://orcid.org.

    Se advierte que los estudiantes de intercambio del Programa Move La América no pueden postularse a esta convocatoria, por lo que se ha pedido verificar este punto antes de presentar solicitudes. Además, los gastos de viaje a Brasil no estarán cubiertos.

    Se indica, por otro lado, que la documentación requerida para el registro deberá consultarse en el punto 11 del Aviso Público disponible en https://www.gov.br/capes/pt-br/centrais-de-conteudo/editais/04072025_Edital_2630513_SEI_2630221_Edital_n__12_2025.pdf.

    Brasil ha cubierto en esta convocatoria un amplio listado de países de África, América Latina y el Caribe, Asia y Europa, permitiendo la participación de candidaturas de 74 países en total en este programa de cooperación internacional.

    Se ha destacado que entre los países cubiertos en África se han incluido Sudáfrica, Angola, Argelia, Benin, Botswana, Burkina Faso, Cabo Verde, Camerún, Costa de Marfil, Egipto, Etiopía, Gabón, Ghana, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Malí, Marruecos, Mozambique, Namibia, Nigeria, Kenia, República Democrática del Congo, República del Congo, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Tanzania, Togo, Túnez y Zambia.

    En América Latina y el Caribe se ha permitido la postulación de candidatos de Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

    También se ha facilitado la participación de países de Asia como Bangladesh, China, Corea del Sur, India, Irán, Líbano, Pakistán, Siria, Tailandia y Timor Oriental, y de Europa como Armenia, Bulgaria, Francia, Hungría, Macedonia del Norte, Polonia y Turquía.

    CECOVA anima a las enfermeras y enfermeros de la Comunitat Valenciana a aprovechar esta oportunidad de beca y crecimiento internacional, facilitando así la formación avanzada de las profesionales de enfermería y la transferencia de conocimientos a nuestra sanidad pública.

Imagen: Cuadros de información específica y el cronograma de las maestrías y los doctorados.

Notas de Prensa