28/02/2025


La Enfermería recuerda su papel en la comunicación sanitaria en los VIII Premios de Periodismo de la ADSCV

La Enfermería recuerda su papel en la comunicación sanitaria en los VIII Premios de Periodismo de la ADSCV

Juan José Tirado destaca la importancia de la divulgación rigurosa en salud.

Laura Almudéver pone en valor la labor de los medios en la concienciación ciudadana.

Carlos Fornes subraya el compromiso del periodismo con el derecho sanitario.

    La gala de los VIII Premios de Periodismo Sociosanitario de la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana (ADSCV) ha reunido a destacadas personalidades del ámbito sanitario y periodístico, entre ellas el presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), Juan José Tirado, y la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV), Laura Almudéver. Ambos han resaltado la necesidad de una información veraz y responsable en cuestiones de salud pública.

    Durante su intervención, Juan José Tirado ha elogiado el compromiso de los profesionales de la comunicación por divulgar información sanitaria de calidad. "Hemos visto cómo la salud ha ocupado un papel central en los medios y cómo el rigor informativo se ha convertido en una herramienta fundamental para combatir la desinformación. Es imprescindible que sigamos apostando por una divulgación basada en la evidencia científica", ha afirmado el presidente del CECOVA.

    Laura Almudéver, por su parte, ha subrayado el impacto que tienen los medios en la concienciación ciudadana sobre temas sanitarios. "Hemos podido comprobar que un buen periodismo sociosanitario puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades y en la promoción de hábitos saludables. Los enfermeros y enfermeras desempeñamos un papel clave en la educación para la salud, y contar con la colaboración de los medios es esencial", ha expresado Almudéver.

    Carlos Fornes, presidente de la ADSCV, ha enfatizado el valor de la información rigurosa en la defensa del derecho sanitario. "Hemos reconocido el trabajo de periodistas que han demostrado una sensibilidad especial hacia el sector sociosanitario. Hemos de seguir apoyando a los profesionales que, con su labor, refuerzan la confianza en el sistema sanitario", ha afirmado Fornes.

    El evento ha contado con la presencia de destacadas figuras de la sanidad y del periodismo, consolidando así estos premios como un referente en la comunicación sociosanitaria. Juan José Tirado ha resaltado la necesidad de seguir fortaleciendo la colaboración entre los colegios profesionales y los medios de comunicación. "Hemos avanzado mucho, pero aún tenemos el reto de acercar más la realidad de la profesión enfermera a la sociedad. Premios como estos nos recuerdan que la información es un derecho y una responsabilidad", ha señalado.

    Los galardonados en esta edición han sido Paco Miguel y Silvia Aucejo, premiados por su reportaje sobre la Cosmeticorexia en los informativos de À Punt, y Salvador Enguix, distinguido por su trayectoria periodística. Ambos han recibido el reconocimiento del sector sanitario por su compromiso con la información en salud.

    Con este acto, la ADSCV ha reafirmado su apuesta por el periodismo de calidad en el ámbito sanitario, destacando la necesidad de fomentar la colaboración entre profesionales de la salud y comunicadores. "Hemos de seguir impulsando iniciativas que promuevan el periodismo responsable en un área tan sensible como la salud", ha concluido Carlos Fornes.

    Desde el CECOVA, se ha manifestado la voluntad de continuar participando en foros y encuentros que contribuyan a visibilizar el papel de la Enfermería en la sociedad. "Hemos de estar presentes en estos espacios para que la voz de la Enfermería sea escuchada y reconocida", ha asegurado Juan José Tirado.

    El acto, que fue suspendido en noviembre por las trágicas consecuencias de las riadas en Valencia y los pueblos aledaños, comenzó con las palabras de bienvenida del presidente de la ADSCV que pidió guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la DANA. A continuación, intervino el concejal portavoz del Ayuntamiento de Valencia, Juan Carlos Caballero, agradeciendo a los organizadores su adhesión a la Capitalidad Verde Europea y la elección del Palacio de la Exposición para celebrar el evento.

    El presidente del jurado de los Premios, Vicente Ordaz, recordó el fallo que se hizo público el pasado 25 de octubre del 2024 tras la deliberación de sus miembros; la delegada de Europa Press en la Comunidad Valenciana, Elvira Graullera, y el delegado de la Agencia EFE en la Comunidad Valenciana, Adolfo Ibarra, junto a los dos ganadores de la edición del pasado año de los premios a la trayectoria profesional y al mejor trabajo periodístico, Ana Alonso y Oscar Jiménez, respectivamente.

    Juan Carlos Caballero entregó el Premio al Mejor trabajo periodístico a Paco Miguel y Silvia Aucejo, coautores del reportaje de los informativos de À Punt sobre la Cosmeticorexia, mientras que la Directora General de Justicia y el Director General de Salud Mental de la Generalitat Valenciana, María José Adalid y el Dr. Bartolomé Pérez, hicieron lo propio con el galardón a la Mejor Trayectoria Profesional que recayó en el periodista valenciano Salvador Enguix, delegado en València y redactor de La Vanguardia desde 1991.

    Entre otros asistieron la diputada provincial de Valencia, Amparo Folgado, el Director de la Capitalidad Verde Europea de Valencia, Antonio Gómez, la Decana de Ciencias de la Salud y la vicedecana de Periodismo del CEU, María Miranda y Anunciación Ramírez, el Presidente de la Asociación Española de Pediatría, Miguel Blesa, el Dtor. Gral. de la Fundación IVO, Manuel Llombart, el director de Vithas Consuelo-Valencia, Javier Palau, y la directora de la Salud, Eva Gilabert.

    El ámbito colegial estuvo masivamente representado por el Presidente del Colegio de Médicos de Alicante, Herman Schwarz, su homólogo en Castellón, Carlos Villar, el Presidente del Ilustre Colegio de Farmacia de Valencia y del Consejo Autonómico de Colegios de Farmacia de la Comunidad, Jaime Giner, el Presidente del Colegio de Psicología de la Comunidad y del Consejo Nacional, Francisco Santolaya, el Presidente del Consejo Autonómico de Colegios de Enfermería, Juan José Tirado, junto a las presidentas de los colegios de Enfermería de Valencia y Alicante, Laura Almudéver y Monserrat Angulo, el del colegio de Fisioterapeutas de la Comunitat, Josep Benítez, o la Presidenta del Colegio de Terapeutas Ocupacionales, Inmaculada Íñiguez.

    También asistieron a la gala el presidente del CEMS-CV, Alejandro Calvente, la Presidenta de SoVaMFIC, M. Ángeles Medina, y el diputado del ICAV, José Vicente Ferrer Canet.

    Los periodistas galardonados recibieron el apoyo de otros profesionales del sector como Vicente Useros (COENV y CECOVA), Adolfo Ibarra y Concha Tejerina, (EFE)., Elvira Graullera y Ana Alonso (Europa Press), Javier Alfonso (Valencia Plaza), Iván Esteve y Chelo Gimeno (A Punt), Ricardo Pomares (TVE), Juan Carlos Marrahí (Las Provincia), Nacho Salinas (El Español), y José Luis Morales (Mediterráneo Press).

Imagen: Laura Almudéver, Carlos Fornes, Juan José Tirado y Montse Angulo, posan en el acto de los premios de la ADSCV.

Notas de Prensa