Enfermería pide la aplicación de la Ley de Dependencia
El Colegio de Enfermería de Alicante ha reclamado el desarrollo de la Ley de Dependencia en la Comunidad Valenciana y la implicación de las enfermeras en la aplicación, al considerar que se ha excluido a este colectivo. En un comunicado, la junta de gobierno del Colegio ha expresado su "malestar" por "el lento desarrollo" de la Ley y ha apostado por aplicar "la celeridad necesaria para dar respuesta a las necesidades y expectativas de las personas a las que hace referencia" en la normativa.
Ha añadido que la aplicación pasa por "contar con las enfermeras" puesto que este colectivo está llamado "a ser las profesionales sanitarias que más tiempo van a pasar con las personas mayores y dependientes" y, por lo tanto, las que mejor "conocen las necesidades, problemas e inquietudes". "Enfermería debe estar presente en todos los grupos de trabajo que se creen para desarrollar los diferentes aspectos de esta ley, ya que podemos aportar soluciones en muchas de las problemáticas", ha indicado.Unión de quince colectivos
Por otra parte, quince colectivos sociales han creado una plataforma en defensa de la aplicación de la Ley de Dependencia en las comarcas de l'Alcoià y El Comtat, donde, según la nueva entidad, viven unas 10.000 personas con diferentes grados de minusvalías. Un portavoz de la plataforma, Josep Fuster, ha afirmado que "ninguna" de las personas con distintos grados de dependencia de l'Alcoià y El Comtat que optan a las ayudas de la Ley "ha tenido acceso a ellas".
Según Fuster, sólo en Alcoi se han registrado 800 solicitudes de ayuda que han sido presentadas a la Conselleria de Bienestar Social y "sólo la mitad está en proceso de evaluación". El portavoz ha indicado que "el silencio administrativo" de la Generalitat tiene como resultado la denegación de las solicitudes de ayudas, "al contrario que sucede en otras comunidades autónomas", y ha señalado que "los afectados no disponen de información de su trámite".
FUENTE: www.levante-emv.com Notas de Prensa