La enfermera valenciana Nevenka Pedrosa presenta en el Congreso Nacional e Iberoamericano de Alzheimer un modelo asistencial innovador
Su propuesta impulsa una atención humanizada, personalizada y centrada en la continuidad de los cuidados desde el diagnóstico.
Se trata de un enfoque multidisciplinar que une salud, apoyo social y acompañamiento emocional para garantizar la dignidad y el proyecto de vida de cada persona.
La experiencia piloto presentada por Pedrosa ha demostrado resultados prometedores en satisfacción, coordinación y prevención de crisis en personas cuidadas y sus familias.
La enfermera valenciana Nevenka Pedrosa, coordinadora de enfermería la unidad de ensayos clínicos de neurología del Hospital Doctor Peset, ha participado como ponente en el XI Congreso Nacional y XV Congreso Iberoamericano de Alzheimer, organizado por CEAFA del 5 al 8 de noviembre en Ibiza. Su intervención se ha enmarcado en la sesión “Cuidado, humanización y acceso a nuevos tratamientos”, donde ha presentado una propuesta disruptiva de atención integral al Alzheimer centrada en la figura de la enfermera como eje del acompañamiento.
Pedrosa ha expuesto un modelo asistencial basado en tres pilares: la coordinación enfermera, los itinerarios personalizados desde el diagnóstico y el uso de herramientas humanizadas para garantizar una atención continua. Este enfoque, según ha explicado, ha permitido articular la atención sanitaria, social y emocional de manera integrada, fortaleciendo la calidad y la continuidad de los cuidados.
Durante su intervención, la ponente ha destacado el papel esencial de la enfermera coordinadora como nexo entre niveles asistenciales y referente accesible para las familias. “La enfermera es el hilo conductor que da sentido al proceso asistencial y traduce el lenguaje clínico en cercanía y comprensión”, ha afirmado Pedrosa, quien ha defendido que este acompañamiento es clave para mejorar la adherencia a los planes de cuidado y anticipar necesidades futuras.
El modelo presentado ha sido desarrollado como experiencia piloto en varios centros del ámbito valenciano, con resultados prometedores en términos de satisfacción de pacientes y cuidadores, reducción de tiempos de respuesta y prevención de crisis. “Hemos comprobado que cuando el cuidado se organiza en torno a la persona y no al sistema, los resultados son profundamente humanos y más eficaces”, ha añadido la enfermera.
Desde un enfoque multidisciplinar, Pedrosa ha abogado por una atención que una la salud, el apoyo social y el acompañamiento emocional, reconociendo la complejidad del Alzheimer como un proceso que afecta a toda la estructura familiar. La ponente ha subrayado la importancia de construir itinerarios flexibles y coordinados que acompañen a las personas con Alzheimer desde el diagnóstico hasta las fases más avanzadas.
El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV), cuya presidenta es Laura Almudéver, ha valorado la participación de Pedrosa como un ejemplo del liderazgo enfermero valenciano en la innovación asistencial, destacando su capacidad para trasladar a un foro internacional un modelo que pone la humanización y la dignidad en el centro de la atención. Almudéver ha felicitado a la enfermera por su aportación a un congreso que ha reunido a más de 500 profesionales de Europa e Iberoamérica bajo el lema “Rompiendo Fronteras”.
En palabras de Pedrosa, “la atención al Alzheimer necesita estructuras que cuiden de quienes cuidan y que integren tecnología, ciencia y humanidad al servicio de la vida cotidiana”. Su propuesta ha sido recibida con gran interés por parte de la comunidad profesional, que ha coincidido en la necesidad de reforzar el papel de la enfermería en la coordinación y seguimiento de los procesos crónicos complejos.
El Congreso, presidido por Mariló Almagro (CEAFA) y celebrado en el Recinto Ferial de Ibiza, ha contado con la participación de representantes institucionales, asociaciones de familiares y expertos internacionales, consolidándose como el principal punto de encuentro sobre Alzheimer en el ámbito iberoamericano. La ponencia de Pedrosa ha contribuido a visibilizar la innovación enfermera valenciana como referente nacional e internacional.
Por su parte, la presidenta del COENV, Laura Almudéver, ha subrayado que el modelo presentado por Nevenka Pedrosa encarna los valores de la enfermería valenciana: cercanía, coordinación y compromiso con la dignidad de las personas. “La enfermería ha demostrado que puede liderar la transformación del sistema de cuidados hacia una atención más humana y sostenible”, ha señalado Almudéver.
Imagen: Nevenka Pedrosa durante su ponencia en el Congreso Nacional e Iberoamericano de Alzheimer.
Notas de Prensa



