
Elche acogerá en mayo el primer congreso nacional de vacunas dirigido exclusivamente a la profesión de Enfermería
Organizado por el CECOVA a través de su Grupo de Trabajo en Vacunaciones.
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), a través de su Grupo de Trabajo en Vacunaciones, va a celebrar en Elche el I Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas los próximos días 24 y 25 de mayo. El lema bajo el que se desarrollará será el de Binomio activo de salud en la comunidad.
Este Congreso, el primero en esta materia dirigido en exclusiva a la profesión enfermera, tiene como objetivo y finalidad que resulte atractivo y útil para los profesionales de Enfermería que podrán desarrollar, bajo el criterio y evidencia científica más actualiza¬da, todos los aspectos que les afectan e importan alrededor del apasionante mundo de las vacunas, del que este colectivo es parte esencial.
El I encuentro nacional tratará de informar y formar sobre las últimas actualizaciones en el campo de las vacunas y las vacunaciones, trabajar en el desarrollo del proceso de atención de Enfermería en el acto vacunal y fomentar el intercambio de experiencias y de estudios científicos rea¬lizados por profesionales de Enfermería.
También se apoyará la realización de estudios científicos por profesionales de Enfermería, al tiempo que se darán a conocer los materiales formativos sobre las vacunaciones de que se dispone, tanto para la formación entre iguales (enfermeras) como los dirigidos a la población en general y a grupos de riesgo. De igual forma, se pretende consolidar un espacio propio de los profesionales de Enfermería en los programas de vacunaciones.
Áreas temáticas
Las áreas temáticas que se desarrollarán durante el Congreso tendrán que ver con la importancia y beneficios de las vacunaciones, liderazgo de los profesionales de Enfermería en las vacunaciones, seguridad en las vacunaciones (en el vacunado y en el vacunador) o la mejora de la praxis vacunal.
También se abordará la educación para la salud, comunicación y empoderamiento del va¬cunando, la importancia de las vacunaciones en los profesionales de la salud, las nuevas tecnologías en la vacunología y las situaciones legales en el ejercicio de la actividad vacunal.
Por último, se abordará el tema de vacunaciones en todas las edades (vacunación en adolescentes y adultos; en pacientes crónicos y en viajeros e inmi¬grantes). Asimismo, se tratarán las últimas novedades en vacunas y vacunas mejoradas.
La conferencia inaugural del Congreso correrá a cargo del presidente de la Asociación Española de Vacunologia, Amós José García Rojas, y versará sobre la importancia de los profesionales de Enfermería en la historia de las vacunaciones.
Por otra parte, cabe destacar que el miércoles 23 de mayo, a las 19 horas, y como actividad precongresual abierta al público en general, tendrá lugar una conferencia sobre la importancia de las vacunaciones a todas las edades: recomendaciones de vacunación en adultos y personas mayores, actividad organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Elche.
Más información en www.enfermeriayvacunas.es
El plazo de presentación de comunicaciones y pósteres finaliza el 27 de abril