El proyecto INCATIV arranca con una jornada de formación de los 29 profesionales de Enfermería como observadores del estudio en once hospitales de la Comunitat Valenciana
El estudio sobre Indicadores de Calidad en Terapia Intravenosa (INCATIV) echó a andar el pasado día 17 de febrero con una jornada de formación y homologación de los observadores que van a participar en este proyecto, que se desarrolla en once hospitales públicos y privados del sistema sanitario de la Comunitat Valenciana.
En total participaron 29 profesionales de Enfermería, pertenecientes a los hospitales Clínico Universitario de Valencia, Lluis Alcanyís de Xàtiva, Verge del Lliris de Alcoi, Casa de Salud de Valencia, Sant Francesc de Borja de Gandia, General de Castelló, La Plana de Castelló, Arnau de Vilanova de Valencia, General de Elda, General de Elche y La Ribera de Alzira.Esta jornada de formación se desarrolló en el hospital Arnau de Vilanova de Valencia. Se inició la mañana con la entrega de la documentación, identificaciones personales y con un desayuno de inicio de jornada, que sirvió para conocerse personalmente todos los compañeros.
La recepción de los miembros del Estudio INCATIV corrió a cargo de la Dirección de Enfermería, el Servicio de Medicina Preventiva y la Unidad de Investigación del propio hospital Arnau de Vilanova. La actividad formativa fue desarrollada por José Luis Micó, supervisor de Medicina Preventiva del hospital Arnau de Vilanova e Investigador Principal de este estudio.
A través de ella, se unificaron los criterios de valoración de las variables del estudio, se reconsideraron algunas de las características del mismo y se llegaron a conclusiones definitivas, estando preparado el programa del proyecto, para el inicio del primer corte del estudio a realizar. Al finalizar la jornada, los asistentes participaron en una reunión gastronómica.