16/06/2008

El Gobierno y los enfermeros no entienden que SATSE acuse a Soria de “abandonar” la profesión

El Ministerio de Sanidad y Consumo reafirmó el viernes su compromiso con la profesión enfermera y aseguró no entender los términos en que se refirió el sindicato Satse al titular de la cartera, Bernat Soria, por medio de un comunicado en el que acuerda movilizaciones de protesta para el mes de octubre "ante la ausencia de políticas sanitarias relativas a enfermería y el abandono" que sufre la profesión por parte de aquél.

Con ese argumento, el sindicato exige a Soria "que plantee una vía alternativa que dé respuesta a las necesidades asistenciales y a las reivindicaciones de los profesionales enfermeros", entre las que cita la posibilidad legal de prescribir algunos medicamentos; el desarrollo legislativo de especialidades enfermeras; la jubilación voluntaria anticipada y parcial; la mejora de las condiciones de trabajo; el aumento de las plantillas de enfermería o el reconocimiento del desarrollo profesional y la convocatoria de una prueba objetiva de evaluación de la competencia.

Los portavoces de Sanidad recordaron su apoyo a la prescripción de enfermeros y podólogos, "un proyecto que se va a llevar a cabo con la mayor brevedad posible y de forma consensuada, sin invadir las competencias de los médicos, ya que ayuda a mejorar en equipo y a facilitar la agilidad".

Pero también aprovecharon para subrayar que, algunas de las peticiones del sindicato, no son competencia del Ministerio de Sanidad, como sucede con la jubilación voluntaria anticipada y parcial, que corresponde a Trabajo, cartera con la que, no obstante, han tenido contacto el pasado mes de julio para abordar el problema y, "dada la situación actual de déficit" de enfermeros, han concluido que resulta "complicado" llevar a cabo esa propuesta.

En cuanto a otras dos exigencias muy concretas, la creación de nuevas especialidades y una mejora en las condiciones de trabajo, Sanidad también atribuyó a otros organismos el papel de actor decisorio de primer orden, como las comisiones de especialidad en este último asunto o los gobiernos autonómicos en el caso de la planificación de las plantillas.

Preguntado por Redacción Médica, fuentes del Consejo Nacional de Enfermería ratificaron su pleno apoyo a las reivindicaciones de SATSE, "tanto a los asuntos laborales propios del sindicato como a los tres que conforman el eje de nuestro trabajo con el Ministerio de Sanidad: la prescripción enfermera, las nuevas especialidades y el déficit de enfermeros". "Trabajamos con absoluta normalidad con el ministro en esas tres cuestiones y podemos decir que hay colaboración por ambas partes", remacharon.

FUENTE: www.redaccionmedica.es Notas de Prensa