EL CONSEJO DE ENFERMERÍA DE LA COMUNITAT VALENCIANA INSTA A SUS PROFESIONALES A VACUNARSE FRENTE A LA GRIPE AH1N1
La vacuna proporciona inmunidad frente a este virus de forma segura, y está indicada en las poblaciones diana indicadas por las autoridades sanitarias (trabajadores sociosanitarios, personas mayores de 6 meses que por presentar una condición clínica especial por tener alto riesgo de complicaciones, embarazadas y personas que trabajan en servicios públicos esenciales).
El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) recomienda la vacunación frente al virus de la Gripe AH1N1, que comenzará a aplicarse el próximo lunes día 16.Tal como señalan las autoridades sanitarias españolas, se inicia la inmunización en las poblaciones diana, entre las que se encuentran de forma muy especial los profesionales socio sanitarios, no porque el riesgo de padecer la enfermedad sea mayor que en otros colectivos, que lo es dado el contacto directo con personas enfermas, sino porque, dada la alta transmisibilidad de este virus, las posibilidades de infectarse y transmitir a su vez esta infección a las personas del entorno (pacientes, familiares, amigos, compañeros, etc.) es muy alta y podemos contribuir a aumentar la transmisión de la enfermedad en personas que pueden tener factores de riesgo y una mayor probabilidad de sufrir complicaciones que pueden ser muy graves.
En nuestro país se van a utilizar tres tipos de vacunas: dos vacunas con adyuvantes (potenciadotes del efecto inmunógeno de la vacuna), FOCETRIA y PANDEMRIX, y una sin adyuvante, PANENZA, que será utilizada para vacunar a las mujeres embarazadas, dado que no existe suficiente experiencia en la utilización de estos adyuvantes en mujeres embarazadas.
La página web de la Conselleria de Sanitat (www.san.gva.es) proporciona amplia información sobre los protocolos de vacunación y otros documentos de interés para los profesionales sanitarios.
Desde el CECOVA se estima que el hecho de vacunarse es un ejercicio de responsabilidad, ética y solidaridad para con los otros, pues de esta manera podemos evitar en muchas ocasiones ser nosotros mismos la fuente de infección. La gripe A está demostrando que no es una enfermedad grave para la mayoría de las personas, que en muchas ocasiones presenta tan solo sintomatología leve, pero debemos tener en cuenta que como hemos visto en fechas recientes, si puede ser muy grave para personas con patologías crónicas.
La vacuna que se va a utilizar es una vacuna segura y suficientemente contrastada, por lo que no ofrece más riesgo que cualquier otra vacuna de las que utilizamos para con nuestros hijos. Notas de Prensa