19/06/2009

El Colegio Oficial de Enfermería de Castellón presenta un protocolo de actuación para las agresiones laborales

Frente a la delicada situación que viven los profesionales de enfermería en los centros sanitarios por las crecientes agresiones; el Colegio de Enfermería de Castellón ha creado un protocolo de actuación para los profesionales que se vean en estas desagradables situaciones.

El colegio profesional crea un protocolo de actuación orientado a los colegiados para informarlos de los pasos a seguir en una situación en que sean objeto de agresión con motivo de su ejercicio profesional o durante su jornada de trabajo.

Se recomienda contactar, lo antes posible, con el Colegio de Enfermería o de su Asesoría Jurídica para efectuar las acciones oportunas. Y si es posible recapitular la máxima cantidad de datos sobre los agresores y testigos, así como conservar cuantas pruebas sea posible.

Pero la asistencia del Colegio de Enfermería no es exclusivamente jurídica y legal sino que también está orientada a atender psicológica y moralmente a los colegiados que sufren las agresiones.

Desde el Colegio de Enfermería se aconseja también, siempre que sea posible, con carácter previo a formular la denuncia ante la Policía, Guardia Civil o Juzgado de Guardia; contactar con el Colegio o la Asesoría Jurídica Colegial para asesorarse de la forma en que se debe redactar la denuncia.

Enrique Barreda, Secretario del colegio profesional asegura que la creación del protocolo, entre otros, nace “ante la pasividad de la Conselleria de Sanitat respecto a las agresiones a profesionales sanitarios, nos hemos visto obligados a reaccionar para prestar los servicios necesarios en estos casos”. Y remarca: “Intentando, con este protocolo, prevenir males mayores”.

Notas de Prensa