30/11/2007

El Colegio de Enfermería de Castellón condena la pena de muerte en Libia a los sanitarios que infectaron de Sida a más de 400 niños

Han hecho un llamamiento a las autoridades para salvar la vida de seis personas

Esta mañana, el Colegio de Enfermería de Castellón ha mandado una nota oficial en la que ha manifestado su más enérgica condena a la confirmación del Tribunal Superior de Justicia de Libia de las penas de muerte para las cinco enfermeras búlgaras y el médico palestino considerados culpables de contagiar el virus del sida a 438 niños de la ciudad de Benghasz en 1998. La institución ha exigido mediante este documento la conmutación de las penas.

A mediados del pasado mes de junio el fiscal solicitó nuevamente la pena de muerte para las cinco enfermeras búlgaras y el médico palestino ante la Corte Suprema de Libia, “las presiones internacionales”, señala la nota oficial del Colegio de Enfermería, “hicieron que el gobierno libio, entrara en razones, por decirlo de alguna manera, ya que para ellos los sanitarios son culpables y admitiera a tramite el recurso de apelación ante la Corte Suprema de Libia”. En la nota se remarca la falta de sensibilidad de Europa ante un caso de estas magnitudes en la que se está jugando con la vida de cinco enfermeras y un médico y dicen que “la sociedad europea, que se dice libre y respetuosa hacia los derechos de las personas, no ha sido capaz de resolver este conflicto en ocho años”.

Desde el Colegio de Enfermería se han mostrado rotundamente contrarios a la pena de muerte, y han hecho un llamamiento a las autoridades españolas y europeas para que intervengan diplomáticamente ante el Gobierno de Libia y que impida la ejecución de esta sentencia firmada ayer por el Tribunal Supremo libanés. Los condenados tiene una última oportunidad, acudir al Consejo Judicial Superior que se reunirá el próximo 16 de julio. Este órgano de carácter político puede conmutar la pena o absolver a las enfermeras y al médico condenados a muerte. Desde el Colegio de Enfermería de Castellón, trabajadores por la vida y la salud de las personas y contrarios a la pena capital, se ha hecho un llamamiento a las autoridades para que intervenga y salven la vida de estas profesionales de la enfermería que prestaban sus servicios en Libia. Notas de Prensa