El CECOVA participa en las VII Jornadas “Enfermería y Salud, Actualización en Vacunología”
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), a través de su Grupo de Trabajo en Vacunaciones, ha colaborado con la Asociación Española de Enfermería y Salud en las VII Jornadas “Enfermería y Salud, Actualización en Vacunología”, celebradas en León el pasado día 25 de septiembre de 2008.
Estas jornadas se han desarrollado con un gran éxito de asistencia el pasado día 25 de septiembre, en el Salón de Actos de la Gerencia de Atención Primaria de León, organizadas por la Asociación Española de Enfermería y Salud y han contado con la colaboración del Complejo Asistencial de León, la Gerencia de Atención Primaria de León, SACYL, la Junta de Castilla y León y Caja España. El patrocinio ha corrido a cargo de Laboratorios Dr. Esteve.Con un centenar de asistentes, principalmente enfermeras de atención primaria, pero también médicos pediatras, se ha desarrollado esta jornada en la que, en primer lugar ha intervenido la Dra. Marta Eva González Pérez, Médica Especialista en Medicina Preventiva del Hospital del Bierzo (Ponferrada), con la ponencia titulada “Introducción a la praxis vacunal”, en la que ha realizado un repaso sobre los aspectos más importantes de la vacunología, como son los conceptos básicos de inmunología, la cadena del frío, los calendarios vacunales, etc.
A continuación, D. José Antonio Forcada Segarra, enfermero, técnico de salud pública y Coordinador del Grupo de Trabajo en Vacunaciones del CECOVA, ha desarrollado la ponencia “El papel fundamental de la enfermería en la campaña de vacunación antigripal”, en la que además de abordar los aspectos básicos del proceso atención de enfermería aplicado a las vacunaciones y al acto vacunal, ha explicado el papel de la enfermería en las campañas de vacunación antigripal, tanto en la gestión de la misma campaña como en la captación y mantenimiento de coberturas vacunales, importancia de la educación sanitaria a la población de riesgo, conocimiento de los preparados vacunales a utilizar en la campaña, consentimiento informado vacunal y un repaso sobre la experiencia en la Comunidad Valenciana en la utilización de la vacuna adyuvada con MF59, como vacuna indicada en personas mayores de 65 años, por mejorar la capacidad inmunógena de la vacuna en personas con un sistema inmunitario más deprimido.
Finalmente, la Dra. Marta Jato Díaz, Médica Especialista en Medicina Preventiva del Hospital Xeral Calde de Lugo, presentó su ponencia “La prevención de las Enfermedades diarreicas en los viajes internacionales”, en la que hizo un recorrido sobre las principales normas de prevención de las enfermedades en los viajes a zonas tropicales, en las que se debe tener una especial precaución con el consumo de agua y los alimentos. Además de explicar las principales enfermedades que se pueden contraer en estos países con deficiencias sanitarias y su prevención y tratamiento, la Dra. Jato habló especialmente sobre la diarrea del viajero y el cólera y su prevención a través de la administración de la vacuna específica frente a cólera y enterotixona de E. Coli.