20/06/2008

El CECOVA organiza una charla sobre vacunas en la sede del Colegio de Enfermería de Valencia

El Colegio de Enfermería de Valencia acogió ayer una reunión en la que se abordaron diversos aspectos relacionados con la Enfermería y las vacunas. El presidente del Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), José Antonio Ávila, actuó como presentador de los invitados que asistieron a dicho acto y dirigió unas palabras a los asistentes, mientras que la pediatra Mara Garcés y el coordinador del Grupo de Vacunas del CECOVA, José Antonio Forcada, impartieron sendas charlas.

Mara Garcés, pediatra en el Centro de Salud Guillén de Castro, ofreció una pequeña conferencia que tuvo por título Gastroenteritis por rotavirus. En su intervención, explicó que en la actualidad existen dos vacunas (Rotarix y Rotateq) indicadas para ser administradas a bebés mayores de 6 semanas, a quienes se administra para evitar que puedan padecer una infección por rotavirus que les genere casos de gastroenteritis que pueden prolongarse entre cuatro y ocho días, generando en el bebé diarrea, vómitos y un fuerte dolor. También explicó que este virus es especialmente contagioso y que existe un elevado riesgo que contraerlo durante los dos primeros años de vida, y que el único modo de prevenirlo es mediante una vacuna.

Por su parte, José Antonio Forcada (técnico en Salud Pública y coordinador del Grupo de Vacunas del CECOVA) se refirió en su intervención, llamada Aspectos prácticos en vacunación antirrotavirus, al trabajo que a diario realizan las enfermeras en el ámbito de las vacunas y también de lo importante que es trabajar de un modo coordinado con los pediatras. Acto seguido explicó el modo en que deben administrarse estas vacunas y, finalmente, tuvo lugar un turno de preguntas en el que los asistentes quisieron obtener respuestas a algunas dudas que surgen en el día a día y que fueran contestadas por los dos ponentes.

Notas de Prensa