El CECOVA organiza el próximo viernes día 13 la primera jornada autonómica sobre Deontología en Enfermería
El Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA), a través del Grupo de Trabajo en Ética Profesional y Deontología del CECOVA, con la colaboración de los colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante, celebran el próximo día 13 de noviembre la primera Jornada Autonómica de Deontología en Enfermería, que, bajo el lema ‘La Deontología: una exigencia Profesional’, abordará los principales retos en esta materia a los que se enfrentan continuamente los miles de profesionales de Enfermería de la Comunitat Valenciana en su trabajo diario y la importancia de los comités de bioética puestos en marcha tras la constitución del Consejo Asesor de Bioética de la Comunitat Valenciana.
La jornada se celebrará el próximo viernes día 13 en horario de mañana y tarde en el salón de actos del Colegio de Enfermería de Valencia y, además, será retransmitida por videoconferencia a Alicante y Castellón. Los colegiados interesados en asistir deben inscribirse en los respectivos colegios ya que las plazas están limitadas al aforo de los respectivos salones de actos.Además, la jornada también servirá para efectuar una valoración y analizar el estado de elaboración del Código Deontológico de la Enfermería Valenciana. La responsable del Grupo de Trabajo de Ética Profesional y Deontología Profesional del CECOVA, Eugenia Gordo Casañ, será la encargada de presentar los trabajos para la realización de este documento que, cuando esté finalizado, pretende convertirse en el instrumento de referencia básico para toda la profesión enfermera de la Comunidad Valenciana para guiar su comportamiento en el ámbito laboral.
Conferencia de apertura
La apertura de la jornada correrá a cargo del director general de Política Científica de la Conselleria de Educación y miembro del Consejo Asesor de Bioética de la Comunitat Valenciana, Vicente Bellver Capella, que impartirá la conferencia ‘La ética Enfermera en la sociedad del siglo XXI’. A continuación se celebrará una la mesa redonda sobre el marco deontológico de la Enfermería y su entorno moderada por la matrona vocal del Colegio de Enfermería de Valencia y miembro del Grupo de Trabajo en Ética Profesional y Deontología del CECOVA, Isabel Castelló López, en la que participarán el enfermero Alonso Vela Briz, que disertará sobre la ética de los cuidados; la profesora asociada del Departamento de Enfermería de Universidad de Alicante y miembro del Grupo de Trabajo en Ética Profesional y Deontología Profesional del CECOVA, Elena Ferrer Hernández, que abordará la ética profesional de la enfermera; mientras que el Catedrático de Filosofía Moral y Política de la Universitat de València y miembro de la Fundación ETNOR, Jesús Conill Sancho, analizará los aspectos relacionados con la ética de las instituciones
A las 13 horas tendrá lugar la presentación del borrador del Código Deontológico de la Enfermería Valenciana y del estado de elaboración del mismo a cargo de la responsable del Grupo de Trabajo de Ética Profesional y Deontología Profesional del CECOVA, Eugenia Gordo Casañ.
Por la tarde, se celebrará la mesa redonda sobre dilemas éticos en la Enfermería, moderada por la vicepresidenta del Colegio de Enfermería de Castellón y miembro del Grupo de Trabajo en Ética Profesional y Deontología del CECOVA, Pilar Pérez Rodríguez, y que contará con la presencia del coordinador Área de Hospitalización y Servicios Generales de la Clínica Vistahermosa de Alicante y profesor asociado del Departamento de Enfermería de Universidad de Alicante, Manuel Lillo Crespo, que disertará sobre la participación responsable de la Enfermería en la toma de decisiones; del doctor en Derecho y profesor del departamento de Derecho Civil. Universidad de Alicante, Manuel Ángel de la Heras, que abordará el consentimiento informado; y del director del Grupo de Investigación en Bioética de la Universitat de València (UV) y profesor de Filosofía Moral y Política de esta misma institución académica, Juan Carlos Ciurana, que analizará la objeción de Conciencia en Enfermería. La jornada finalizará con la lectura de conclusiones a cargo de María Jesús Luzán González. Miembro del Grupo de Trabajo en Ética Profesional y Deontología del CECOVA.