14/03/2008

El CECOVA exige al Consell que cumpla el compromiso electoral de instaurar la Enfermera Escolar en los Centros de Educación Especial de la Comunidad Valenciana

El Consejo Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) anuncia concentraciones y encuentros institucionales para exigir la implantación del enfermero escolar.

CECOVA y Asociaciones de Padres y Madres de Colegios de Educación Especial han exigido hoy al Gobierno valenciano el cumplimiento del compromiso electoral asumido por el Partido Popular en las pasadas elecciones de mayo que contemplaba la implantación de la figura del enfermero escolar en todos los colegios específicos de educación especial de la Comunitat Valenciana.

El CECOVA y representantes de los Colegios de Educación Especial de la Comunitat Valenciana han anunciado en rueda de prensa la puesta en marcha de una serie de acciones destinadas a lograr que la Conselleria de Sanidad y/o Educación agilice la creación de las plazas de enfermera escolar en estos centros. En la rueda de prensa han estado presentes el presidente del CECOVA, José Antonio Ávila, la coordinadora provincial del 'Grupo de Trabajo Enfermería en Salud Escolar' (ENSE) del CECOVA, Mª del Mar Ortiz Vela, la enfermera escolar Rosa Gil Simó y la representante del AMPA del Colegio de Educación Especial San Cristóbal de Sagunto, Virginia del Pino, que ha actuado como portavoz del resto de Asociaciones de Padres.

El presidente del Consejo de Enfermería ha lamentado que, a pesar de la existencia de diversos informes de la Conselleria de Educación que asumen la ejecución de este compromiso, hasta el momento el CECOVA y las AMPAS sólo han obtenido de esta Conselleria informaciones contradictorias “pues la responsabilidad de la creación de este puesto de trabajo va pasando de una Conselleria a otra”.

En este sentido, Virginia del Pino ha apuntado que a finales del pasado mes de febrero la Dirección General de Ordenación y Centros Docentes de la Conselleria de Educación les comunicó, “desdiciéndose de todo lo que nos han prometido desde hace meses, que la Conselleria de Administraciones Públicas no tiene pendiente la creación de estas vacantes”. Según Del Pino, “lo justifican en que están valorando si este personal debe depender de la Conselleria de Sanidad y en que habría que redactar una normativa al respecto”.

“Si, en teoría, existe una Comisión Mixta de Salud Escolar entre las Consellerias de Sanidad y de Educación y la Constitución Española garantiza que todos los niños tendrán derecho a una sanidad y educación digna y adaptada a sus necesidades, ¿por qué no puede haber personal sanitario en un colegio donde todos los niños están enfermos?”, ha declarado Virginia del Pino.

“Tan sólo queremos que la garantía de que la educación de nuestros hijos se desarrolle en un ambiente relajado, seguro y con los recursos sanitarios necesarios; algo que nos garantizó el Partido Popular en la figura del ex conseller Rafael Blasco durante la campaña de las elecciones autonómicas y que, por ahora, se ha quedado en aire”, ha añadido. Notas de Prensa