10/04/2008

El CECOVA entrega al Consell casi 22.000 firmas que apoyan la dotación urgente de Enfermeras Escolares en los Colegios de Educación Especial

El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha presentado las 21.866 firmas que han sido recogidas en apenas dos meses, y en las que los familiares de alumnos de estos colegios y otros ciudadanos de la Comunidad Valenciana se han posicionado a favor del cumplimiento del compromiso electoral adquirido por el PP en la últimas elecciones autonómicas; concretamente, en la propuesta nº 567 del programa electoral se especificaba: “Dotaremos de personal de Enfermería en los centros docentes específicos de Educación Especial”.

Además, estos miembros de la Enfermería autonómica han presentado un escrito dirigido al conseller de Justicia y Administraciones Públicas, Fernando de Rosa Torner, para que se dote a los 27 Centros de Educación Especial de la Comunidad Valenciana de las Enfermeras Escolares que se precisan, con el objetivo de proporcionar a los niños que asisten a sus clases en estos colegios del personal sanitario y asistencial que les pueda ofrecer los cuidados y la atención que precisan a diario y de forma continua.

En el acto de presentación de las firmas, así como en la entrega de este documento dirigido al conseller, han participado José Antonio Ávila, presidente del CECOVA; María del Mar Ortiz, coordinadora del Grupo de Trabajo ENSE (Enfermería en Salud Escolar) en la provincia de Alicante; Nuria Tortajada, coordinadora del Grupo de Trabajo ENSE en la provincia de Valencia; y Rosa Gil, la enfermera que ha desarrollado sus funciones en el único colegio de educación especial que cuenta con este personal, durante 30 años. Tras la entrega de las firmas, los representantes de la Enfermería se han reunido con el director general de Administración Autonómica, Pedro Javier García Ribot, a quien se ha transmitido la petición del cumplimiento del compromiso electoral adquirido por su partido antes de los últimos comicios autonómicos.

El presidente del CECOVA, al igual que el resto de la comitiva de Enfermería, ha valorado muy positivamente la voluntad de entendimiento y el ánimo receptivo que ha reinado en la entrevista con el director general de Administración Autonómica, quien se ha mostrado partidario de aplicar “soluciones progresivas” que permitan acabar con la situación que se vive actualmente, de un modo paulatino y permanente. Del mismo modo, se ha acordado que se realizará un estudio referido a las necesidades en materia de salud de todos los Centros de Educación Especial, con el fin de valorar cuales son los más prioritarios y, por tanto, requieren se dotados de personal de Enfermería en primer lugar.

El CECOVA se congratula de las manifestaciones que se han efectuado a lo largo de esta reunión y afronta el futuro inmediato con unas buenas expectativas, dada la magnifica acogida que han tenido sus demandas y el grado de implicación que se ha exhibido en este encuentro. Asimismo quiere recordar que, para alcanzar el acuerdo que todas las partes implicadas requieren, es necesario que se tengan en consideración las tres propuestas que se han efectuado desde el propio Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana:

1.- Los cuidados deben ser continuos, y no puntuales.

2.- La solución debe abordarse desde las administraciones autonómica y central, y no desde las administraciones locales.

3.- La Comunidad Valenciana no puede renunciar a los logros que, en materia de bienestar social y de calidad asistencial, se han obtenido en otras comunidades autónomas, como Madrid, Murcia o Castilla y León. Notas de Prensa