05/01/2009

El CECOVA aplaza la campaña para reclamar enfermeras escolares en los centros de Educación Especial tras el compromiso de Sanidad para poner en marcha la Ley 8/2008

El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) anunció hoy su decisión de aplazar la puesta en marcha de la campaña reivindicativa en televisión, radio y prensa escrita con motivo de la festividad de Reyes para reclamar la incorporación de profesionales de Enfermería escolar a los centros de Educación Especial de la Comunidad Valenciana tal y como marca la Ley 8/2008 de derechos de salud de niños y adolescentes, que aprobaron les Corts Valencianes en junio del año pasado.

El presidente del CECOVA, José Antonio Ávila, aseguró que la decisión de paralizar la puesta en marcha de la campaña en los medios de comunicación de la Comunidad Valenciana responde al compromiso expresado por el secretario autonómico de Sanidad, Luis Rosado, para buscar fórmulas consensuadas que propicien el desarrollo de esta Ley 8/2008 y dotar progresivamente del servicio de Enfermería escolar a todos y cada uno de los centros de Educación Especial de la Comunidad Valenciana.

ENTREVISTA CON SANIDAD

Para avanzar en la aplicación de la ley aprobada en junio de 2008, el secretario autonómico de Sanidad, Luis Rosado, y el presidente del CECOVA, José Antonio Ávila, mantendrán una entrevista de trabajo el próximo miércoles día 7 en Valencia para concretar la forma de agilizar la incorporación de profesionales de Enfermería en los centros educativos de Educación Especial. El objetivo de la reunión es “buscar las soluciones consensuadas y las fórmulas adecuadas para la aplicación y la puesta en marcha de la enfermera escolar en estos centros tal como marca la Ley 8/2008”.

Al respecto, el CECOVA “seguirá de forma muy atenta el proceso de implantación y hará un seguimiento exhaustivo de los acuerdos adoptados por la Conselleria de Sanidad para que no se defrauden las expectativas creadas entre el colectivo de padres y madres de alumnos de Educación Especial de la Comunidad Valenciana respecto a la dotación de profesionales de Enfermería de forma permanente en estos centros docentes”.

Al respecto, el CECOVA recordó que la Comunidad Valenciana cuenta con una red de 28 centros de Educación Especial, de los cuales solamente uno de estos centros docentes dispone de personal sanitario propio con capacidad real de atender las necesidades y urgencias de los alumnos con plenas garantías. Precisamente, la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía son las tres únicas autonomías del Estado español que siguen sin dotar de Enfermería escolar a estos centros docentes a pesar de que en el caso valenciano está regulado por ley desde junio de 2008 y, por ello, manifestó su deseo de “en 2009 se adopten todas las medidas pertinentes para desarrollar este servicio de apoyo sanitario que demandan docentes, padres y alumnos”.

Finalmente, el CECOVA reclamó que “las cuestiones económicas no sean la excusa para el incumplimiento de la Ley 8/2008 al igual que no lo es para otros proyectos emblemáticos de la Conselleria de Sanidad” y aseguró que “el cumplimiento de esta ley en el ámbito sanitario tiene que ser una prioridad económica”. Además, el CECOVA reiteró su disposición a dialogar sobre la forma de aplicar esta normativa y expresó su voluntad de colaborar estrechamente con la Conselleria de Sanidad para lograr el cumplimiento de la Ley. Además, mostró su comprensión respecto a la implantación progresiva de los servicios de Enfermería escolar para dotar de personal sanitario a los centros, que, según recordó, solamente afecta a un total de 27 centros docentes que acogen a niños con necesidades de salud que no pueden ser atendidas de forma puntual como se hace hasta ahora.

Notas de Prensa