23/12/2008

El CECOVA aplaude que el Consell reconozca “por primera vez” la labor de los profesionales sanitarios de la Comunidad Valenciana

El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) aplaudió que “se reconozca por primera vez la labor y la aportación de las diferentes profesiones sanitarias de la Comunidad Valenciana” en un acto multitudinario con la presencia del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y del conseller de Sanidad, Manuel Cervera, como muestra de agradecimiento a los 57.000 profesionales que desarrollan su trabajo en el sistema sanitario valenciano. De ellos, más de 23.000 son profesionales de Enfermería.

El presidente del CECOVA, José Antonio Ávila, que asistió al acto celebrado hoy en el monasterio de San Miguel de los Reyes acompañado del vicepresidente y el secretario del CECOVA, Francisco J. Pareja y Juan José Tirado, respectivamente, agradeció que el Consell “muestre en la persona del máximo mandatario de la Comunidad Valenciana el agradecimiento en un acto público con representantes de todos los colectivos de la sanidad valenciana”.

Ávila recordó que la Comunidad Valenciana “cuenta actualmente con más de cinco millones de habitantes a los que atender a través del sistema sanitario público y además recibe 20 millones de visitantes anualmente que también son atendidos en los centros asistenciales y hospitalarios valencianos”. Por ello, reclamó “una financiación actualizada y adecuada a la población real de la Comunidad Valenciana”.

DESEOS PARA 2009

Del mismo modo, José Antonio Ávila brindó el apoyo del CECOVA a la Conselleria de Sanidad para “solicitar aquellas mejoras en el sistema sanitario público necesite” y mostró “su deseo” de que “en 2009 se materialice creación de plazas específicas de Salud Mental, la puesta en marcha de las enfermeras escolares en los centros de Educación Especial, la inclusión del colectivo de Enfermería en el programa PAYME de apoyo a los profesionales sanitarios con patologías así como la incorporación en las tarjetas SIP de la enfermera de referencia dentro del programa de la Consulta de Enfermería a Demanda”.

El CECOVA también manifestó su satisfacción por la celebración el pasado martes de la tercera edición de los Premios Salud y Sociedad, en los que, de nuevo, se reconoció la labor de los profesionales y las instituciones del sistema valenciano a través de nueve categorías diferentes como la atención especializada y primaria, la investigación o la actividad farmacéutica entre otras.

Los galardones, que fueron entregados por el conseller de Sanidad, Manuel Cervera, y la plana mayor de la Conselleria de Sanidad en un acto público celebrado en el Palacio de la Exposición de Valencia, premiaron en el apartado de Actividad de Enfermería a la enfermera educadora en diabetes del Hospital Comarcal de La Plana María Teresa Marí Herrero por su trayectoria profesional al frente de la Unidad de Diabetes de este centro sanitario. Marí Herrero también es presidenta de la Asociación de Diabetes de Castellón (Adicas).

Además, en la categoría Excelencia de la modalidad Atención Primaria se ha reconocido el trabajo desarrollado por el centro de salud del Campello, del departamento 17, “por la mejora de la prescripción farmacológica y la racionalización de interconsultas a especializada y derivaciones a urgencias” entre otros aspectos.

Según el presidente del CECOVA, José Antonio Ávila, “estos galardones evidencian el compromiso de los profesionales de Enfermería de la Comunidad Valenciana y del resto de personal conformado por fisioterapeutas, farmacéuticos, médicos y tantos otros profesionales del ámbito sanitario por el trabajo bien hecho y por la mejora de la calidad asistencial en su labor diaria”.

Notas de Prensa