El Ayuntamiento de Alicante, nombrado Miembro de Honor del Colegio de Enfermería de Alicante
(Alicante. 5-12-09) El Colegio de Enfermería de Alicante celebró ayer el Día de la Enfermería de la Comunidad con un acto institucional desarrollado en los salones Juan XXIII bajo el lema elegido por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA), promotor de esta celebración, de 'Las enfermeras especialistas: necesidad profesional y social'.
En el transcurso del mismo se nombró como Miembro de Honor de la institución colegial al Ayuntamiento de Alicante por la predisposición del mismo a colaborar con el Colegio, entre otras iniciativas, con su aporte al desarrollo de Enfermería a través de convenios de colaboración para realizar actividades formativas en los centros escolares mediante la impartición de talleres de Educación para la Salud, la rotulación de diversas calles de la ciudad con nombres de profesionales pertenecientes a este Colegio, su colaboración y beneplácito, a través de la Concejalía de Cultura, para instalar en la ciudad un monumento representativo de nuestra profesión, iniciativa esta última que fue refrendada por la alcaldesa de la ciudad, Sonia Castedo, que recogió la citada distinción. Sonia Casteló agradeció la concesión de esta distinción en un año tan señalado como el del centenario del Colegio de Enfermería de Alicante.Justificación del lema
Con el lema elegido se ha querido destacar la enorme importancia que tienen las especialidades de Enfermería tanto para la profesión en sí y para el desarrollo de las enfermeras en este ámbito, como para la sociedad en general debido al servicio que se presta a través de las profesionales especialistas en las diferentes áreas en las que están concretadas estas especialidades. Unas especialidades que, por desgracia y a pesar de estar aprobadas desde hace unos 20 años, siguen sin desarrollarse por completo en su mayoría. A causa de ello, esta situación exige formación por otras vías para dar respuesta a las necesidades de una sociedad cada vez más exigente y con mayores necesidades de atención y cuidados.
La relación de apartados que integraron el programa de actos fue la siguiente::
- Justificación del lema a cargo de José Antonio Ávila, presidente del CECOVA
- Premios certámenes pintura y poesía
- VII Premio CECOVA de Investigación en Enfermería a Rafael Vila Candel por el trabajo “Antropometría materna y su relación con el peso del recién nacido”
- XIX Premio Periodístico “Colegio de Enfermería” al periódico Las Provincias de Alicante
- Reconocimiento a la Labor Humanitaria, que correspondió a José Pino Grisalvo y a Alberto Belvis Bañuls
- Premio a la Mejor Labor Profesional de Enfermería a Juan Trives Lorente y al Grupo de Trabajo sobre Educación para la Salud de Atención Primaria del Departamento de Salud de Elda
- Reconocimiento y Homenaje a los compañeros que cumplieron 25 años de colegiación durante el año 2008
- Nombramiento Miembro de Honor del Colegio al Ayuntamiento de Alicante
- Nombramiento Colegiado de Honor 2009 a José Siles, catedrático de la Escuela Universitaria de Enfermería de Alicante