El 25% de los niños valencianos sufren sobrepeso y el 15% presentan obesidad
Cerca de 36.000 escolares valencianos han participado desde el año 2005 en el proyecto educativo Tenemos mucho en común, una iniciativa en la que personas mayores explican a los menores la importancia de cuidar la salud y los beneficios de una dieta equilibrada y el deporte para evitar la obesidad.
La iniciativa cobra especial importancia al observar los datos valencianos. En la Comunitat, el 25% de los niños tiene sobrepeso y un 15% sufren obesidad. Así lo apuntó ayer el conseller de Sanidad, Manuel Cervera, tras asistir, junto a la secretaria autonómica de Educación, Concha Gómez, al Colegio La Amistad de Valencia, uno de los centros que participan en el proyecto.Una treintena de personas mayores de 60 años, llamados dinamizadores, acudieron el pasado año a 169 colegios de la Comunitat para hablarles a los alumnos sobre sus hábitos de vida y aconsejarles sobre qué es lo mejor para mantenerse en forma y prevenir posibles enfermedades como el colesterol.
Y ello a través del diálogo, charlas y juegos. 'Es obligatorio comer, pero se debe comer sano', aseguró el conseller de Sanidad, quien les aconsejó que deben comer mucha verdura, fruta, pescado, carne, pasta o legumbres y 'alguna hamburguesa suelta, pero no todas las semanas'.
Durante este curso escolar, está previsto que participen 180 centros educativos de la Comunitat. 'Desde la Generalitat continuaremos apostando por todas aquellas acciones dirigidas a fomentar hábitos de vida saludables entre los más pequeños y prevenir desde las edades más tempranas enfermedades futuras', afirmó el conseller de Sanidad.
Una dolencia que está afectando estos días a los valencianos es el virus de la gripe. Sobre él, Cervera aseguró que aunque la incidencia de casos de gripe ( 174 casos por cada cien mil habitantes), 'es alta, se encuentra dentro de la normalidad en un periodo de invierno'.
Según el conseller de Sanidad, se hará un seguimiento para observar si la curva de la incidencia sigue subiendo o se estabiliza e 'iremos implementando recursos humanos para hacer frente a estas situaciones puntuales en la que hay un incremento muy importante de pacientes en las puertas de urgencia de los centros sanitarios'.
FUENTE: www.lasprovincias.es Notas de Prensa