Dictan una orden de alejamiento contra el usuario que agredió a un enfermero del Pla
REDACCIÓN El juez ha dictado una orden de alejamiento contra un usuario del centro de salud del Pla que ha agredido en dos ocasiones a sendos profesionales sanitarios en el transcurso de diversas discusiones relacionadas con la asistencia sanitaria, ya que al parecer fue recriminado por acudir a la consulta de Pediatría de forma reiterada sin solicitar la correspondiente cita.
REDACCIÓNEl juez ha dictado una orden de alejamiento contra un usuario del centro de salud del Pla que ha agredido en dos ocasiones a sendos profesionales sanitarios en el transcurso de diversas discusiones relacionadas con la asistencia sanitaria, ya que al parecer fue recriminado por acudir a la consulta de Pediatría de forma reiterada sin solicitar la correspondiente cita.
El caso fue puesto en manos de los tribunales de justicia a fin de que fueran los magistrados los encargados de adoptar la resolución judicial pertinente, por lo que momentáneamente se decidió contratar un servicio de vigilancia privada para evitar nuevos altercados en el centro, un dispositivo que al parecer se ha desmontado una vez que la orden de alejamiento ha sido dictaminada.
De hecho, los responsables sanitarios ya habían anunciado en su momento que la existencia de la vigilancia privada iba a ser algo provisional hasta que se resolviera el asunto desde el punto de vista judicial, una decisión que al parecer no ha sido muy bien acogida en el centro de salud del Pla.
Por otro lado, el comité de seguridad y salud abordó ayer la actualización de los planes de emergencias en los edificios sanitarios de la comarca tras el incendio registrado a principios de mes en un aparato de aire acondicionado del consultorio José María Pemán. En este sentido, la dirección del departamento ha asegurado que en Carrús disponen de plan de emergencia, aunque resta su implantación y la realización del simulacro correspondiente.
En cuanto a El Toscar, el centro también cuenta con planes de evacuación y los mismos están ya implantados, aunque queda pendiente el simulacro. Sólo el consultorio de José María Pemán carece de los planes de emergencia necesarios en estos centros sanitarios, aunque la dirección del hospital se ha comprometido a que antes de finalizar el año los protocolos de evacuación estén culminados tanto en este centro como en Carrús y El Toscar.
Por otro lado, el comité acordó solicitar que se incremente el personal en la unidad de prevención de riesgos laborales que atiende a los profesionales de Elche, Orihuela, Torrevieja y Elda y que se encuentra sobredimensionada. Los responsables sanitarios han destacado la excelente labor de esta unidad, aunque reconocen que su personal atiende un exceso de trabajo.
En relación a las guardias, la dirección del hospital reconoció que hay exceso en algunos servicios del hospital ilicitano y que se está buscando desde hace mucho tiempo profesionales para reforzar los departamentos de Ginecología, Anestesiología y para la puerta de Urgencias, aunque por el momento la disponibilidad de facultativos para incorporarse al centro ilicitano parece nula.
Fuente: Diario Información Notas de Prensa