Compromís dice que la falta de profesionales sanitarios es culpa de la 'política privatizadora' del PP
La diputada del grupo parlamentario Compromís en las Corts Valencianes Marina Albiol aseguró hoy que "la falta de profesionales sanitarios" en la Comunitat Valenciana "es debida al abandono de la sanidad pública que estamos sufriendo por parte del Partido Popular" y a su "política privatizadora".
Así, lamentó que "son muchos los médicos y profesionales de enfermería que se van a trabajar a otras comunidades y a otros países europeos, porque tienen más estabilidad y unas mejores condiciones laborales".Albiol indicó que en la autonomía "las condiciones de trabajo de los profesionales de la sanidad son las peores de todo el estado español" y explicó que "cada médico se debe hacer cargo de 1.944 personas y en el Estado español la media es de 1.720, es decir aquí hay más carga de trabajo y menos tiempo para dedicarle a cada enfermo".
A su juicio, "son muchos los centros de salud y hospitales donde las infraestructuras se encuentran en pésimas condiciones, los profesionales en muchos lugares están realizando las consultas en barracones", indicó.
"A todo esto -prosiguió- hay que sumarle la elevada tasa de temporalidad en los contratos" y en este sentido, afirmó que la conselleria de Sanidad "ha completado las plantillas de los hospitales valencianos a base de contratos de acumulación de tareas y contratos a tiempo parcial que se prolongan en el tiempo sin posibilidad de acceder en una plaza en propiedad, ya que desde el año 2000 solo se ha desarrollado una Oferta de Empleo Público" y sentenció que el 30% de los médicos en la Comunitat tienen contratos temporales.
En su opinión, "el PP quiere una red pública sanitaria completamente desarticulada para así justificar el proceso de privatización que está llevando a cabo en gran número de departamentos sanitarios, como La Ribera, Torrevieja, o el futuro hospital de Manises, donde unas determinadas empresas privadas, como Sanitas, la CAM, Bancaja, Adeslas o ACS (la constructora de Florentino Pérez), están haciendo negocio a costa de la salud de la ciudadanía".
"El resultado de esta política privatizadora -criticó- es inseguridad laboral, trabajar en unas infraestructuras completamente deterioradas, en barracones, con ratios sobrepasadas, una desmesurada carga de trabajo y un futuro donde, lejos de mejorar las condiciones se verán empeoradas, porque hay que recortar en personal y servicios para que queden suficientes beneficios a las empresas encargadas de gestionar los futuros hospitales".
FUENTE: www.elecodiario.es Notas de Prensa