19/09/2025


El Colegio Oficial de Enfermería de València recibe la Medalla de Oro de la Ciudad de Valencia

El Colegio Oficial de Enfermería de València recibe la Medalla de Oro de la Ciudad de Valencia

El Ayuntamiento de València reconoce la labor profesional sanitaria y el servicio constante al bien común.

Recogerá la medalla el próximo 6 de octubre junto a otras entidades y personas que han aportado sus facetas profesionales a la cultura, lo social y lo sanitario.

Entrega de los Honores y Distinciones se celebra en el Hemiciclo como parte de los actos del 9 d’Octubre.

    El Colegio Oficial de Enfermería de València (COENV) ha sido distinguido con la Medalla de Oro de la Ciudad de València por el Ayuntamiento en la edición 2025 de los Honores y Distinciones.

    El Ayuntamiento ha dado a conocer los galardonados durante la Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes, ratificados por el Pleno municipal, en el marco de los actos con motivo del 9 d’Octubre.

    El acto solemne de entrega de los Honores y Distinciones tendrá lugar el 6 de octubre en el Hemiciclo del Ayuntamiento, presidido por la alcaldesa de València, María José Catalá.

    El COENV ha celebrado que se haya reconocido su labor como organización que, desde hace 122 años, ha agrupado, representado y velado por los intereses de cerca de 18.000 profesionales de enfermería en la provincia de Valencia, garantizando formación constante y mejorando la prestación sanitaria valenciana.

    Laura Almudéver, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de València, ha manifestado que han asumido este reconocimiento como un estímulo para seguir defendiendo la calidad del cuidado, la profesionalidad y el compromiso sanitario con la sociedad valenciana. Es una distinción para toda la enfermería y para la junta de gobierno del COENV, la actual y las anteriores.

    La presidenta también ha declarado que han impulsado innovaciones como el “Servicio al Precolegiado” en 2024, dirigido a estudiantes de 3.º y 4.º curso de Enfermería, con identificación oficial, acceso a jornadas y conferencias, estableciendo un vínculo competitivo entre la universidad y el entorno profesional.

    El Colegio ha asegurado que este galardón refuerza el compromiso con la mejora continua del servicio de enfermería, con la formación, con la ética profesional y con la atención centrada en las personas, valores que han marcado su trayectoria desde su fundación.

    En esta edición de los Honores y Distinciones, además del COENV con la Medalla de Oro, se ha concedido la Medalla de Plata al Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma.

    También han sido reconocidos como hijos e hijas predilectos de la ciudad personajes como Luis Miralles (presidente de Casa Caridad), Pilar Roig (investigadora de restauración del patrimonio), Joaquín Prat (a título póstumo), Mª Consuelo Reyna, y Antonio Bellido.

    Entre los hijos e hijas adoptivos han sido designados Vicent Torres Castejón; Teresa Navarro; Max Aub; Claudio Gómez Perretta; José Serrano; y Javier Molins.

    El Colegio Oficial de Enfermería de València ha agradecido al Ayuntamiento, a la ciudadanía y al conjunto del colectivo sanitario este reconocimiento que han considerado justo homenaje a su historia, y ha asegurado que seguirá siendo referente en salud, profesionalidad y altruismo en beneficio del bienestar colectivo.

Imagen: Fachada del Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV).

Notas de Prensa