01/09/2025


El Colegio de Enfermería de Valencia acerca con una jornada la campaña ‘FAST Heroes’ para la prevención del ICTUS por parte de los niños

El Colegio de Enfermería de Valencia acerca con una jornada la campaña ‘FAST Heroes’ para la prevención del ICTUS por parte de los niños

La jornada, que se realizará el 25 de septiembre desde las 17.00 horas hasta las 19.00 horas en el COENV, persigue que los más pequeños se conviertan en héroes para prevenir el ICTUS en los mayores al reconocer síntomas y actuar con rapidez para cuidar de sus abuelos y seres queridos.

El COENV formará a enfermeras en su salón de actos para que transmitan FAST Heroes entre los más pequeños –contará con un catering final--.

La campaña educativa internacional promueve la prevención del ICTUS mediante materiales lúdicos y conciencia familiar en toda España.

    El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia ha programado una jornada, el próximo 25 de septiembre a las 17.00 horas en su sede, para dar a conocer y difundir la iniciativa educativa internacional Fast Heroes, centrada en el vínculo entre niños y abuelos para prevenir el ICTUS –accidente cerebrovascular--.

    El proyecto Fast Heroes tiene como objetivo enseñar a los niños los cuatro principales síntomas del ICTUS —‘F’ de Face (parálisis facial), ‘A’ de Arm (debilidad en un brazo), ‘S’ de Speech (dificultad para hablar)— y ‘T’ de Time (si se aprecia cualquiera de los tres síntomas anteriores, el tiempo es esencial) permitiendo a los más pequeños convertirse en auténticos héroes capaces de salvar vidas.

    La campaña Fast Heroes ha contado con respaldo internacional y ha sido implementada en otros Colegios de Enfermería, como el de Burgos, donde se ha desarrollado una charla informativa seguida de actividades en centros escolares, y en Albacete o Almería, donde escuelas han incorporado cuadernillos, e-books, vídeos y juegos para trabajar estos contenidos. La intención es que Valencia se convierta en otra “Región Angels” que son aquellas que trabajan intensamente para que toda la comunidad esté preparada frente al ictus: hospitales, servicios de emergencia, colegios, instituciones y ciudadanía remando juntos en una misma dirección.

    Por ello, desde el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia “hemos impulsado esta jornada porque hemos reconocido la oportunidad única de educar desde la infancia en la detección rápida del ICTUS y de empoderar a las familias”, ha explicado la presidente del COENV, Laura Almudéver, quién ha añadido que “hemos reforzado el vínculo intergeneracional como estrategia sanitaria y educativa”.

    La jornada es gratuita y está destinada a las y los profesionales de Enfermería para que reciban la formación y los recursos didácticos necesarios para trasladar, desde sus centros, los mensajes de Fast Heroes a los niños y, posteriormente, a sus familias.

    Durante el encuentro se facilitarán materiales adaptados, como cuadernillos lúdicos, vídeos, y recursos digitales en línea, siguiendo el modelo de otras provincias donde se ha logrado que los niños transmitan eficazmente lo aprendido a sus abuelos, con un claro impacto en conocimiento de síntomas del ICTUS y del número de emergencia.

    Laura Almudéver ha señalado que “hemos constatado que la formación precoz en estos signos no solo mejora la respuesta en caso de ictus, sino que también fortalece la cohesión familiar y la responsabilidad de los más pequeños hacia sus mayores”.

    El COENV invita a sus colegiadas/os y colegios escolares de la provincia a sumarse a esta iniciativa gratuita, para que, como en otros lugares, “los niños puedan ser portadores del conocimiento vital que salve una vida”, según ha reafirmado la presidenta.

    Con esta jornada --que contará con un catering al final del acto--, el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia promueve que Fast Heroes arraigue en la sociedad valenciana, con el firme objetivo de que los niños se conviertan en monitores de salud en su entorno más cercano, favoreciendo la detección temprana del ICTUS y una respuesta rápida ante esta emergencia.

Fecha jornada:
25 de septiembre de las 17.00 horas a las 19.00 en el COENV:
Inscripción a la jornada (hasta el 22 de septiembre):
Enviando un email con el nombre completo y el número de colegiada/o al correo electrónico: formacion@enfervalencia.org

Imagen: Inscripción hasta el 22 de septiembre: enviando un email al correo electrónico del COENV, con el nombre completo y el número de colegiada/o a: 
formación@enfervalencia.org

Notas de Prensa